MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Altadis ha lanzado este miércoles una aplicación para dispositivos móviles Apple y Android en el contexto de su iniciativa 'NO Contrabando', que aglutina desde 2015 toda la actividad de la compañía para combatir el comercio ilícito, según ha informado la tabaquera.
La aplicación es una extensión natural del portal nocontrabando.ALTADIS (ALT.MC)com y brinda un elemento adicional de compatibilidad e inmediatez, al permitir un acceso más rápido y adaptado a smartphones y tablets al contenido informativo de dicha web y a su buzón de denuncias, que a través de esta nueva 'app' facilitará aún más a estanqueros y consumidores poner en conocimiento de Altadis puntos de venta ilegales de tabaco de forma anónima.
Con carácter previo a su irrupción en los dispositivos móviles, este buzón ya se ha caracterizado desde su lanzamiento por concentrar una gran actividad. Sólo en el primer trimestre de este año ha recibido 280 denuncias anónimas, que han permitido actuar sobre distintos actores del complejo y nocivo engranaje del contrabando, según ha explicado Altadis.
La 'app' de 'NO Contrabando' permite también al usuario recibir notificaciones o alertas informativas sobre actualizaciones de contenido de la misma.
Asimismo, cuenta también con una galería fotográfica en la que la compañía alojará infografías con información útil sobre los efectos del contrabando en la sociedad e imágenes de los distintos eventos mediante los cuales ampliar la visibilidad y adhesiones a esta campaña.
Altadis ha enmarcado este lanzamiento en la labor que viene desplegando en su lucha contra el comercio ilícito de tabaco, donde se encuadran distintas iniciativas y actividades, elaboración de estudios, encuestas e informes, así como la celebración de un Congreso Anual frente al contrabando.
Relacionados
- Economía/Empresas.-Altadis y sindicatos logran un preacuerdo para el cierre de la fábrica de La Rioja el 31 de diciembre
- Economía/Empresas.- Altadis sigue combatiendo el contrabando de tabaco y recibe más de 280 denuncias hasta marzo
- Economía/Empresas.- Altadis zanja el conflicto sobre el tabaco que entregaba a sus empleados con un plus de 2.000 euros
- Economía/Empresas.- Altadis mantendrá este año el volumen de compras de tabaco en Extremadura pese al cierre de La Rioja
- Economía/Empresas.- El Supremo obliga a Altadis a mantener el pago en especie al personal jubilado