
El Parlamento griego aprobó hoy por abrumadora mayoría, aunque con tensión entre Gobierno y el mayor partido de la oposición, la conservadora Nueva Democracia (ND), una enmienda que prohíbe a los cargos públicos tener acciones en sociedades con sede en paraísos fiscales. Además de a los cargos públicos, la prohibición afecta a sus parejas, a sus padres y a sus hijos.
La enmienda se presentó ayer en el Parlamento tras la ola de protestas, tanto de los partidos de oposición como del interior de la propia gobernante Syriza, contra el artículo 178 de la ley escoba aprobada la semana pasada
Este permitía a cargos públicos tener acciones en sociedades con sede en el extranjero, incluso en paraísos fiscales, a condición de que dicho país colaborara regularmente con las instituciones europeas e internacionales en la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero.
"El Gobierno se burla del Parlamento", denunció el portavoz de ND Nikos Dendias, quien añadió que "la prohibición es desmesuradamente severa, anticonstitucional y por eso inaplicable" antes de anunciar que su partido no iba a participar en el debate, tras lo cual el grupo parlamentario conservador salió de la sala.
Nueva Democracia, así como el socialdemócrata Pasok, acusaron al Gobierno de haber intentado amnistiar a evasores fiscales concretos.
"Durante tres días, Nueva Democracia nos pedía con insistencia explicarnos en el Parlamento. Y cuando nos presentamos en la cámara se marchan", contestó el primer ministro Alexis Tsipras en una breve intervención poco antes de la votación.
Protestas de los diputados de Syriza
La sesión se interrumpió en una ocasión por las protestas de los diputados de Syriza cuando el líder del partido centrista Potami acusó a colaboradores de Tsipras de haber sido condenados "por haber robado dinero público", aunque sin precisar a quiénes se refería.
La enmienda fue finalmente aprobada con los votos a favor de la mayoría gubernamental -Syriza y Griegos Independientes (Anel)- del partido comunista (KKE), del socialdemócrata Pasok, del centrista Potami y del neonazi Amanecer Dorado.
El partido Unión de Centristas votó en blanco, mientras Nueva Democracia no participó en la votación. El ministro Anticorrupción, Dimitris Papanguelópulos, destacó que la enmienda que revoca el artículo polémico de la ley fue presentada para "restablecer el honor de mundo político del país" y por eso es tan dura.
Sin embargo, defendió el articulo de ley revocado e insistió en que corregía las insuficiencias de una ley de 2010 que prohibía a ministros y diputados tener acciones de sociedades con sede en paraísos fiscales aunque sin precisar jurídicamente el término "paraíso fiscal", lo que la había hecho a todos los efectos inaplicable.