MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El número de turistas que han visitado España este año aumentó un 13% hasta el mes de abril respecto al primer cuatrimestre de 2015, hasta alcanzar los 18,1 millones de visitantes, según refleja la encuesta Frontur, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El pasado mes de abril España recibió la visita de casi 6,1 millones de turistas internacionales, un 11,3% más que en el mismo mes de 2015.
El INE señaló que entre los meses de marzo y abril de 2016 el número de turistas que llegaron a España fue de más de 10,9 millones, lo que supone un incremento del 13,4% respecto a estos dos mismos meses de 2015, en los que se celebró la Semana Santa ese año.
Los principales países emisores en el primer cuatrimestre fueron Reino Unido (con 4.036.501 turistas y un incremento del 19,4% respecto a los cuatro primeros meses de 2015), Francia (con 2.675.038 turistas y un crecimiento del 9,5%) y Alemania (con 2.611.547 turistas y un aumento del 6,7%).
En el acumulado de los cuatro primeros meses de 2016 las comunidades que más turistas recibieron fueron Canarias (con 4.532.048 y un incremento del 11,3%), Cataluña (con 4.241.330 y un aumento del 6,2%) y Andalucía (con 2.694.861 y un crecimiento del 20,7%).
Por su parte, Cataluña fue el primer destino principal de los turistas en abril, con el 24,3% del total. Le siguieron Canarias (17,5% del total) y Andalucía (16,4%).
A Cataluña llegaron 1,4 turistas (un 2,5% más que en abril del año pasado), a Canarias 1,1 millones (+16,3%) y a Andalucía casi un millón (+17,7%).
(SERVIMEDIA)
30-MAY-16
DSB/caa
Relacionados
- España recibe 18 millones de turistas en el primer cuatrimestre, un 13 por ciento más
- Las ampliaciones de capital crecen un 15% en el primer cuatrimestre, por valor de 1.160,8 millones, según Axesor
- La venta de vehículos de ocasión se ha disparado en C-LM un 19,6% en el primer cuatrimestre del año
- El tráfico total de Valenciaport sube un 2,70% en el primer cuatrimestre del año
- El SES opera a 10.000 pacientes extremeños más en el primer cuatrimestre de 2016 con respecto al mismo periodo de 2015