MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El portal de reservas hoteleras 'online' LateRooms.com, perteneciente al operador turístico TUI Travel y líder del sector en Reino Unido, ha elegido España como primer destino para su internacionalización debido a que se trata del segundo país europeo con mayor penetración del turismo 'online', según explicó hoy en rueda de prensa el director general de LateRooms en España, Joan Roca.
El nuevo portal, que apuesta fuertemente por el sector hotelero español, cuenta ya con una base de 3.000 establecimientos en España y tiene como objetivo llegar a alcanzar los 4.500 hoteles en mayo de 2009 a través de un sistema innovador de reservas que se caracteriza por la transparencia entre cliente y establecimiento.
"España es uno de los mercados más maduros en cuanto a oferta hotelera y el segundo país en recepción de turistas de Europa", destaca LateRooms, que ya dispone de una amplia y exitosa trayectoria en Reino Unido que pretende repetir en España, país elegido para iniciar su andadura internacional.
El objetivo principal de LateRooms en España es conseguir un crecimiento progresivo y consolidar la marca bajo el "paraguas" de seguridad que implica su inclusión en el operador TUI Travel.
El modelo de reservas de LateRooms difiere del tradicional en que se ofrece al hotel un canal directo para distribuir su oferta. El mismo establecimiento pone precio a sus habitaciones, lanza ofertas y gestiona de manera completa su oferta hotelera en el portal a través de una extranet.
El cliente dispone de una amplia base de datos para acceder al establecimiento que desee y reservar y el pago se realiza directamente al establecimiento hotelero, que tiene absoluto control sobre el precio que pagan sus clientes. LateRooms.com percibe de los hoteles un 12% de comisión sobre las reservas realizadas y el cliente no paga ningún coste adicional al precio de su reserva.
Una vez de alta en el sistema LateRooms.com, el hotel puede poner sus habitaciones vacías a la venta y actualizar su disponibilidad y tarifas en menos de 30 segundos.
UN MODELO ABIERTO Y TRANSPARENTE.
Roca confirmó que las principales cadenas hoteleras españolas ya están dadas de alta en el portal, pero precisó que se trata de un canal abierto a todo tipo de establecimientos, es más, su objetivo es captar una oferta amplia y diversificada con todo tipo de establecimientos hoteleros, incluso independientes y de turismo rural, un sector que supone una gran apuesta estratégica para la compañía.
El ejecutivo recalcó además que la "transparencia" del sistema beneficia tanto al hotel, que tiene control absoluto sobre su oferta, como al cliente, que puede "aprovechar las ofertas" hasta en el último minuto.
LateRooms cuenta con un servicio de atención al cliente que está 24 horas activo para solucionar cualquier incidencia. Además, según explicó el director de distribución de TUI Travel, Jordi Cerdó, el modelo por sí mismo exige "mucha rigurosidad" a los hoteles con lo que se generan escasas incidencias.
El portal tiene un tráfico de 2,5 millones de usuarios al mes, ofrece habitaciones en más de 19.000 hoteles en Europa, incluido España y cuenta con más de 500.000 ofertas en hoteles por todo el mundo.
El 34% de los hoteles que ofrece LateRooms.com son de 3 estrellas, el 45% de 4 estrellas, el 5% de 5 estrellas y el 16% de otras categorías.
LateRooms.com cuenta con oficinas en Manchester y Palma de Mallorca. La marca fue adquirida en diciembre de 2006 por First Choice, que posteriormente se fusionó con el operador TUI Travel.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Accor eleva al 50,01% su participación en el grupo hotelero polaco Orbis por 35 millones de euros
- Economía/Empresas.- El grupo hotelero Riu abre su cuarto hotel en Jamaica
- Economía/Empresas.- Orizonia Corporación entra en el mercado hotelero con la adquisición de su primer hotel en Tenerife
- Economía/Empresas.- El grupo hotelero Riu abre su tercer establecimiento en Portugal
- Economía/Empresas.- Expedia y Sol Meliá firman un acuerdo internacional para la distribución del producto hotelero