Economía

O'Leary, el hombre que llamó "Imperio del mal" a la UE, lucha contra el Brexit

  • El fundador de Ryanair presiona para que Reino Unido no salga del bloque

Tras pasarse años y años despotricando de los defectos de la Unión Europea, Michael O'Leary se ha convertido en uno de los mayores defensores de la campaña del "no" en el referendum que el próximo 23 de junio servirá para decidir si Reino Unido debe abandonar en el bloque de los 28.

En un sorprendente giro de posición -que recuerda a la nueva imagen adoptada por su compañía Ryanair, más amable y respetuosa con los clientes-, O'Leary se presentó este lunes en Londres junto al responsable de finanzas, George Osborne, para hacer campaña por la permanencia en la Unión.

"Las empresas tienen que ser muy activas. Tienden a inhibirse en las cuestiones políticas. Y nos van a criticar por ello, pero a los oponentes que digan que no debemos involucrarnos (en el referéndum) les digo: ¡idos al infierno!", afirma O'Leary.

La postura del siempre polémico ejecutivo contrasta con la que sostenía en 2004. Entonces el fundador de Ryanair calificó a la Unión Europea como "imperio del mal" después de que Bruselas bloquease sus intentos de comprar la aerolínea irlandesa Air Lingus.

Pero las tornas han cambiado, y aunque Ryanair tiene su sede en Dublín (Irlanda), el mercado británico es en el que más factura de todo el mundo, así que cualquier sacudida en la regulación si Reino Unido sale de la UE podría afectar seriamente al negocio de la compañía.

Contra "los lunáticos"

Como parte de su campaña contra el Brexit, O'Leary no sólo va a gastar 25.000 euros en anuncios en prensa en los que aconsejará a los británicos que voten a favor de seguir estando vinculados a Bruselas, sino que además enviará correos electrónicos a sus usuarios y decorará algunos de sus aparatos con grandes lemas como "más fuertes y seguros, mucho mejor en Europa".

"Desprecio mucha de la regulación que ha salido de Europa y que añade costes para los consumidores, pero hay muchos argumentos de peso para preferir quedarnos en la Unión, y muy pocos para abandonarla", afirma O'Leary, que añade que "me gustaría asustar a la gente y que se den cuenta de que hay un peligro real de que ganen los lunáticos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky