A las 16.00 GMT en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de crudo ligero para entrega en noviembre subía 15 centavos a 61,60 dólares.
LONDRES (AFX-España) - Los precios del petróleo se mantenían estables el martes mientras la OPEP descartó de momento celebrar una reunión de urgencia para detener la caída de las cotizaciones, y BP anunció que la producción en el campo de Prudhoe Bay, en Alaska, volverá a la normalidad a fines de octubre.
El lunes llegó a retroceder hasta 59,52 dólares, menor nivel desde el 8 de marzo, pero luego cerró la sesión en alza de casi un dólar.
En Londres, en el IntercontinentalExchange (ICE), el barril de Brent del mar del Norte perdía 15 centavos a 60,30 dólares, tras caer el lunes a 59,32 dólares.
'El presidente de la OPEP aseguró que el cártel consideraba los precios muy bajos y que era necesario actuar (...)' indicó Mike Wittner, analista del banco Calyon.
Sin embargo, según un portavoz de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), interrogado por la AFP, el cártel no prevé de momento organizar una reunión de urgencia antes de la prevista el 14 de diciembre en Nigeria, pese a la caída de los precios del crudo, de un 25% en las últimas seis semanas.
En los últimos días, el mercado especuló sobre una posible reunión de urgencia de la OPEP -que suministra 40% del crudo mundial- para reducir su producción y detener así la caída de las cotizaciones, lo que también merma los ingresos del cártel.
'No hay por el momento prevista una reunión de urgencia antes de Abuja' (Nigeria), indicó el martes en Viena un portavoz de la OPEP, interrogado por la AFP desde Paris.
Semejante reunión habría permitido a los 11 países miembros proceder a una baja inmediata de su techo de producción, actualmente fijado en 28 millones de barriles diarios (mbd).
No obstante los países exportadores siguen atentos a la evolución de los precios y el presidente en ejercicio de la OPEP, el nigeriano Edmund Daukoru está continuamente 'en consulta con los demás ministros', según el portavoz del cártel.
Pero los expertos destacan que las cosas no son tan simples, y que los integrantes de la OPEP están divididos sobre el nivel ideal de la cotización del crudo.
Venezuela e Irán, considerados 'halcones' en el seno del cártel, ya indicaron que no deseaban que el precio del petróleo caiga por debajo de los 60 dólares el barril.
Otro elemento que tranquiliza al mercado fue el anuncio el martes del grupo británico BP de que la producción de petróleo en el campo de Prudhoe Bay, en Alaska, volvería a su nivel normal de 400.000 barriles diarios (bd) 'de aquí a fines de octubre', contra 300.000 barriles por día actualmente.
'La producción se reanudó el fin de semana en la parte oriental' del campo, cerrada desde el 10 de agosto debido a una corrosión en un oleoducto, indicó a la AFP Toby Odoné, un portavoz de BP en Londres.
'Esperamos que la producción aumente a 350.000 bd en una semana, y que vuelva a ser de 400.000 bd de aquí a fines de octubre', añadió.
BP es el operador de este campo que suministra normalmente un 8% de la producción de petróleo en Estados Unidos, y es la principal fuente de abastecimiento de energía en la costa oeste del país, especialmente en California.
afxmadrid@afxnews.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- La bolsa continúa tomando aire mientras el petróleo amaga con un repunte
- El petróleo continúa a la baja mientras que el mercado descarta sanciones inmediatas a Irán
- Todo listo en Wall Street para que los alcistas impongan su ley con el petróleo a la baja
- PETRÓLEO sigue bajando mientras se disipan inquietudes sobre Irán
- PETRÓLEO muestra pocos cambios mientras se descarta crisis inmediata con Irán