
Los precios del crudo continúan su descenso este miércoles en un mercado menos preocupado por eventuales sanciones a Irán por su programa de enriquecimiento de uranio y cuando la demanda de productos petroleros muestra señales de debilitamiento, según los analistas. El anuncio de Israel de levantar el bloqueo marítimo y aéreo en el Líbano ha colaborado a reducir la tensión geopolítica en Oriente Medio.
El martes había caído por debajo de los 68 dólares por primera vez desde el 22 de mayo, alcanzando los 68,19 dólares por barril. El crudo ya ha perdido más de 10 dólares desde el récord histórico de los 78,40 dólares alcanzado a mediados de julio pasado.
'Hay señales de desaceleración del crecimiento económico mundial y asistimos a una desaceleración de la demanda, en particular en China, aunque la demanda de petróleo es muy difícil de evaluar en ese país', subrayó Fadel Gheit, analista de Oppenheimer.
Pendientes de Irán
'Al mismo tiempo las tensiones en Medio Oriente se atenúan, en el sentido de que hay menos probabilidades actualmente de una acción militar contra Irán y también menos probabilidades de que haya sanciones económicas serias porque tanto China como Rusia se oponen a ellas', agregó.
Mañana Israel abrirá el bloqueo marítimo y aéreo que aún mantiene en Líbano. Este anuncio podría mantener o, incluso, relajar los precios del petróleo.
Por otra parte el pico estival de consumo de combustible llegó a su fin el fin de semana pasado en Estados Unidos y el mercado entra tradicionalmente en un período de baja demanda.
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited