La Unión Sindical Obrera (USO) ha indicado este viernes que a pesar de registrarse tasas negativas del IPC desde hace cuatro meses, hasta el -1,1% en abril, los productos básicos están aumentando sus precios "y no dan respiro a la economía familiar".
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, indica que la alimentación subió en abril tres décimas, hasta el 2%, mientras que la ropa y el calzado lo hizo en un 11,7% y un 8,2%, respectivamente, y los carburantes subieron un 2%. "Estas subidas constantes en productos básicos dejan con escaso efecto la mermada variación salarial pactada en los primeros cuatro meses de 2016, del 0,72% en los convenios de empresa y del 1,13% en los de ámbito superior", subraya.
Según el secretario de Comunicación y Formación de USO, Joaquín Pérez, la economía necesita "una recuperación real" de los salarios, especialmente "castigados" durante la crisis, y añadió que a esta situación de "precariedad salarial" se suman los más de dos millones de desempleados que no reciben prestación alguna.
"Un plan de empleo de calidad y la revalorización del poder adquisitivo de trabajadores y pensionistas se hace cada vez más necesario", reiteró Pérez.
Relacionados
- EEUU entrega vehículos blindados a las fuerzas de seguridad de Egipto
- Homologarán normas de verificación de todos los vehículos del Valle de México
- Herida una mujer de 62 años tras la colisión de dos vehículos en la calle Prado Viejo de Logroño
- Detenido un joven por cometer presuntamente más de una decena de robos con fuerza en vehículos
- Nissan vendió en España 61.005 vehículos en 2015, el 19 % más