Economía

Economía/Laboral.- USO pide al Gobierno que no maquille el empobrecimiento de los empleados públicos

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Unión Sindical Obrera (USO) pidió hoy a la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, que no juegue con las cifras de subida salarial para maquillar el empobrecimiento de los empleados públicos, que pierden continuamente poder adquisitivo.

En una nota de prensa, USO reaccionó así a la reunión que mantuvo ayer la ministra con CC.OO., UGT, CSI-CSIF, ELA y CIGA, en la que Salgado comunicó a los sindicatos que la subida salarial alcanzará el 3,8% en 2009.

El sindicato recordó que el incremento retributivo previsto para los trabajadores de las administraciones públicas en los Presupuestos de 2009 va a suponer para algunos de los 2,5 millones de estos empleados una pérdida de hasta el 1,9% del poder adquisitivo, teniendo en cuenta que el IPC si situó en el 4,9% en el mes de agosto.

USO asegura que las subidas que presentó la ministra no afectan a todos los empleados públicos, ya que los fondos adicionales y los planes de pensiones (que suponen el 0,8% de ese 3,8%) sólo afectan a los de la Administración General del Estado y tampoco a todos, ya que el 0,37% de los fondos adicionales no son para todos ellos.

Así, según el sindicato, lo único que percibirán todos los empleados públicos es un 3%: el 2% de la subida general y el 1% de pagas extraordinarias, por lo que el incremento salarial se sitúa, una vez más, por debajo del IPC real, perpetuando así la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos.

Por esta razón, el secretario general de la Federación de Empleados Públicos de USO, Luis Deleito, denunció la actitud de los sindicatos que acudieron a la reunión y que hace pocos días llamaban a la movilización para la recuperación del poder adquisitivo, al tiempo que rechazó que los empleados públicos sigan sufriendo medidas salariales restrictivas, motivo por el que seguirán reclamando las cláusulas de revisión salarial para este colectivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky