MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Más de 5.000 delegados sindicales procedentes de toda España se manifestaron hoy ante la sede madrileña del Ministerio de Trabajo para exigir al Gobierno la aplicación de la jubilación parcial para todos los empleados públicos, informó hoy CC.OO.
En un acto convocado por los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF, los manifestantes iniciaron la marcha a las 12.00 horas en la plaza de Lima y la concluyeron frente a la sede del Ministerio de Trabajo, donde fue leído un comunicado conjunto en el que las organizaciones sindicales reclamaron al Ejecutivo la aplicación de la jubilación parcial y anticipada, tal y como se recoge en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), que entró en vigor el pasado mes de mayo.
En la cabecera de la manifestación se encontraban, entre otros dirigentes sindicales, el secretario general de la FSAP-CC.OO., Miguel Segarra, el secretario general de FSP-UGT, Julio Lacuerda, y el presidente nacional de CSI-CSIF, Domingo Fernández.
Los manifestantes, que portaban banderas de los sindicatos convocantes y otras alusivas a la reivindicación del derecho a la jubilación parcial en las administraciones públicas, corearon eslóganes contra el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, a quien reclamaron que, en materia de jubilación, los funcionarios tengan los mismos derechos que el resto de trabajadores de las empresas privadas.
El Estatuto Básico del Empleado Público recoge en su artículo 67 la figura de la jubilación parcial para los funcionarios. Según los sindicatos, la aplicación efectiva de este derecho requiere únicamente del desarrollo del citado texto legal y de un decreto del Gobierno que reglamente la figura del relevista.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Delegados sindicales de las Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social se encierran en el Ministerio
- Economía/Laboral.- Delegados sindicales se encerrarán mañana en el Ministerio de Trabajo en defensa de la Inspección
- Economía/Laboral.- Delegados sindicales de CC.OO. se encierran en las Inspecciones de Trabajo para pedir más efectivos