Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Pedro Serrahima, CEO de Pepephone.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 28 de abril, marcado por el anuncio de los datos de la EPA del primer trimestre del año.

11.900 personas

El paro subió en 11.900 personas en el primer trimestre del año respecto al anterior, según datos de la EPA, publicada este jueves por el INE. Entre enero y marzo se destruyeron 64.600 empleos (-0,36%), el mejor dato desde 2009, cuando se crearon 229.100 puestos de trabajo.

158 millones

Convulsión en el mercado español de la telefonía móvil. MásMóvil compra Pepephone por 158 millones de euros. La compañía que cotiza en el MAB dispone de recursos para abordar su crecimiento a través de adquisiciones.

13 millones

El primer puente levadizo de Chile, sobre el río Cau Cau, debía unir la ciudad de Valdivia con la isla Teja. De su construcción se ocupó una empresa española. Al finalizar las obras en 2014 se dieron cuenta de que la estructura se había construido al revés y ahora se necesitan más de 13 millones de euros para que sea cambiado por completo.

99.439 personas

A 1 de enero de 2016 España tenía un total de 46,52 millones de habitantes empadronados en el país, 99.439 personas menos respecto a los datos de un año antes. Tras cuatro años de caídas consecutivas, registra la población más baja desde 2008. Son datos provisionales que ha publicado el INE.

2 minutos

El tiempo es oro, y Uber no quiere que sus clientes entorpezcan el funcionamiento de su plataforma de taxis sin licencia, así que ha lanzado un programa piloto en Estados Unidos que multará a los usuarios que no estén en el punto de cita dos minutos despúes de la hora pactada.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky