MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha descartado que la incertidumbre política ante la inminente repetición de elecciones generales esté afectando "mucho" a la economía, como denotan los datos macroeconómicos, si bien ha advertido de que este año podría haber sido mejor que 2015 si el país hubiera contado desde el inicio con un Gobierno "estable".
"Es una realidad en función de los datos que (la situación política) no está afectando mucho", ha afirmado tajante Guindos en un desayuno informativo organizado por Europa Press. El ministro ha explicado que la economía española está más influenciada "en estos momentos" por la desaceleración mundial que por la incertidumbre política interna.
"¿Cuánto se podría haber crecido más con un Gobierno estable con una agenda política correcta?", se ha planteado Guindos, para después no querer entrar en cuantificar cuánto habría crecido el PIB sin la incertidumbre política.
"Creo que los datos que vemos de la economía indican que el año 2016 podría haber sido mejor que 2015", ha reflexionado. El titular de Economía ha admitido que la política ha derivado en "alguna ralentización" de inversiones sobre todo en el sector inmobiliario "esperando a ver qué pasa".
El ministro ha asegurado que repetir las elecciones no es una "situación ideal" y ha aprovechado para pedir una campaña "más corta y austera", habida cuenta de que los comicios se repetirán en apenas seis meses y ante la "saturación" de los ciudadanos ante los mensajes políticos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 27 de abril de 2016
- Economía/Finanzas.- El saldo vivo del crédito hipotecario se redujo un 4,2% en febrero
- Economía/Finanzas.- El Santander gana 1.633 millones hasta marzo, un 5% menos, por el efecto del tipo de cambio
- Economía/Finanzas.- El consejo asesor internacional del Santander analiza en Boston la digitalización en la banca
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 26 de abril de 2016