El concurso en que está inmersa la inmobiliaria desde 2013 continúa paralizado en los tribunales
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Reyal URBIS (URB.MC)registró una pérdida neta de 40,53 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone recortar un 15% los 'números rojos' de 47,41 millones de euros contabilizados un año antes, según informó la inmobiliaria que está en concurso de acreedores desde febrero de 2013.
La compañía que preside Rafael Santamaría señaló que este resultado se debió, principalmente, a la disminución de las pérdidas de explotación en un 68%, fruto de la reducción de costes indirectos en un 43%.
Los ingresos del grupo inmobiliario se desplomaron un 81% en el periodo de enero a marzo, hasta los 8,76 millones de euros, siendo fruto principalmente de la actividad hotelera y patrimonial, ya que la promoción residencial y venta de suelo fue prácticamente inexistente.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo fue negativo en un importe de 1,57 millones de euros, frente al saldo también negativo de 7,69 millones de euros de hace un año.
Según el informe de resultados, a cierre del pasado mes de marzo Reyal Urbis presentaba un endeudamiento financiero de 3.298,16 millones de euros, un 2% más que hace un año.
En lo que respecta a la actividad comercial, la compañía facturó 328.000 euros por venta de viviendas en el primer trimestre, frente a los 37,6 millones de euros de un año antes.
A cierre de marzo, la inmobiliaria contaba con un 'stock' de pisos terminados de un total de 226 unidades, diversificados en más de 30 ciudades en España y Lisboa (Portugal).
En cuanto al negocio patrimonial, el alquiler de su cartera de 123.000 metros cuadrados de superficie alquilable generó 1,71 millones de euros, un 4,3% menos.
CONCURSO PARALIZADO.
Reyal Urbis publica sus cuentas trimestrales su proceso concursal continúa paralizado hasta que en la Audiencia Provincial de Madrid resuelva sobre el recurso que la compañía interpuso contra la decisión del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid de rechazar la propuesta de convenio que presentó para superar el concurso.
La presentación de este recurso, que tuvo lugar a finales de 2015, supone abrir un plazo de casi un año, periodo medio estimado para que la Audiencia traslade el recurso a las partes, resuelva las posibles impugnaciones y finalmente dictamine, según informaron entonces a Europa Press en fuentes jurídicas.
Reyal Urbis recurrió al considerar que la propuesta de convenio que presentó en febrero de este año es la única alternativa de la empresa para evitar su liquidación y poder afrontar la deuda de 3.978 millones que soporta.
CONVOCATORIA DE JUNTA.
Por otra parte, el consejo de administración de Reyal Urbis ha acordado convocar su junta general ordinaria de accionistas para el próximo 29 de junio, a la que, entre otros asuntos, propondrá la reelección como consejero ejecutivo de su presidente, Rafael Santamaría.
Además, se someterá a los accionistas la reelección del auditor para este ejercicio y se informará sobre el procedimiento concursal en el que se encuentra la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis comienza a ejecutar el ERE para toda su plantilla con el despido de 31 trabajadores
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis recorta un 77,6% sus 'números rojos' en 2015
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis afronta un año de paralización en su concurso de acreedores
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis recorta un 71% sus 'números rojos' por menores gastos y dotaciones
- Economía/Empresas.-(Ampl.) Reyal Urbis recorta un 80% sus 'números rojos' al reactivar su negocio de promoción