Los ingresos de las entidades aseguradoras por la venta de pólizas ascendieron a 16.597 millones de euros a cierre de marzo, un 13,9% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado este miércoles la patronal del seguro Unespa.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
De esta cantidad, 8.911 millones de euros correspondieron al ramo de no vida y los 7.685 millones restantes al de vida, según muestran las estadísticas de ICEA.
La facturación del ramo de no vida aumentó en el primer trimestre del año un 4,4% en términos interanuales gracias al tirón de las pólizas de automóviles y de las ligadas a la industria.
En concreto, a cierre de marzo, los seguros de automóviles generaron 2.726 millones de euros en ingresos, un 4,7% más, mientras que el resto de seguros de no vida, más vinculados a la actividad económica, incrementaron su facturación un 6,9%, hasta los 2.362 millones de euros.
Por su parte, el negocio de Multirriesgos supuso 1.803 millones de euros en ingresos en el primer trimestre, un 3% más, mientras que las pólizas sanitarias aportaron 2.021 millones en primas hasta marzo, un 2,3% más.
El ahorro gestionado en productos de seguro de vida, medido a través de las provisiones técnicas, alcanzó los 170.376 millones de euros en los primeros tres meses del año, cifra un 2,2% superior a la del mismo periodo de 2015.
Relacionados
- Las aseguradoras elevaron un 14% sus ingresos por pólizas durante el primer trimestre
- Las empresas con asalariados inscritas en la Seguridad Social crecen un 0,5% en el primer trimestre en Extremadura
- Cemex se prepara para un primer trimestre 'borroso' pese a impulso en Estados Unidos
- Intel ingresó 13.800 millones de dólares en el primer trimestre
- Las ventas de GM en todo el mundo se reducen un 2,5 % en el primer trimestre