MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Endesa ha puesto en marcha el proyecto Monica (Monitorización y Control Avanzado) con el objetivo fundamental de desarrollar una tecnología que permita la monitorización y el diagnóstico en tiempo real de las redes de distribución de media y baja tensión, con un enfoque similar al que tradicionalmente ha existido en las redes de transporte (alta tensión).
El consorcio que ha desarrollado el proyecto está liderado por ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)y cuenta con la participación de Ayesa Advanced Technologies, Ingelectus Innovative Electrical Solutions, Ormazábal Media Tensión y el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la ETSII de la Universidad de Sevilla a través de la fundación AICIA.
En una nota, Endesa explica que el presupuesto total del proyecto es superior a los 3 millones de euros, de los que cerca de 1,3 millones serán financiados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDT) a través del programa Feder-Interconnecta.
El Proyecto Monica desarrollará un sistema capaz de determinar con precisión la situación real en que se encuentra la red de distribución en cada momento (Estimador de Estado), con información real e inmediata sobre el impacto en la calidad y seguridad del suministro.
Desarrollará y desplegará además una red de sensores en media y baja tensión que tomarán medidas sobre todas las variables eléctricas. El nuevo Estimador de Estado de la red recibirá en tiempo real todos los datos captados tanto por los sensores desplegados como por los nuevos contadores inteligentes desplegados por la empresa, que son siete millones, y realizará un diagnóstico de los distintos problemas existentes en la red para poder evitarlos o resolverlos, según corresponda.
Hasta hace poco tiempo no se consideraba factible, ni técnica ni económicamente, la posibilidad de desarrollar e implantar un sistema de estas características, explica la empresa.
Sin embargo, el despliegue de las 'smart grids' y los últimos desarrollos experimentados por sus tecnologías relacionadas, particularmente los contadores inteligentes y los sensores y telemandos avanzados, han aportado grandes capacidades de automatización de la red y nuevas fuentes de información que permiten dotar a las redes de distribución de las mismas herramientas de supervisión y control que las de transporte (alta tensión).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los trabajadores de Elcogas se concentran hoy ante las sedes de Endesa e Hidrocantábrico en Madrid
- Economía/Fiscal.- Iberdrola, BBVA, Endesa y Telefónica, las empresas del Ibex más transparentes en materia fiscal
- Economía/Empresas.- Endesa se adjudica el suministro de energía a la ciudad de Lisboa por 8 millones
- Economía/Empresas.- Borja Prado recibe 2,9 millones como presidente de Endesa en 2015
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Endesa gana 1.086 millones en 2015, un 67% menos por menores extraordinarios