Economía

China creció un 6,7% en el primer trimestre, el menor ritmo de avance desde 2009

La economía de China creció un 6,7% en el primer trimestre en tasa interanual, en línea con las expectativas del mercado y brindando más pruebas de que la desaceleración de la segunda mayor economía mundial podría estar tocando fondo.

Analistas consultados por Reuters habían estimado que el Producto Interior Bruto (PIB) de China crecería un 6,7% interanual en el primer trimestre, tras una expansión del 6,8% interanual entre octubre y diciembre del 2015.

Se trata de la menor tasa de crecimiento desde el primer trimestre del 2009, cuando la expansión se desaceleró a un 6,2%. La economía de China creció un 6,9% en el conjunto de 2015, su menor tasa en un cuarto de siglo.

Los analistas de Reuters esperan que la economía pierda más impulso este año y proyectan que el crecimiento se enfriará a un 6,5%, incluso si redobla su gasto fiscal y recorta nuevamente los tipos de interés.

Buenos datos

No obstante, otros datos publicados el viernes sugieren que la economía de China podría estar estabilizándose después de que una serie de medidas adoptadas por el Gobierno empiezan a tener efecto.

El crecimiento de la inversión en activos fijos de China se aceleró un 10,7% interanual de enero a marzo, superando las estimaciones del mercado de una expansión de un 10,3%.

La producción industrial se aceleró un 6,8%, sorprendiendo a expertos que esperaban un aumento de un 5,9%, según una base anual, tras la expansión de un 5,4% entre enero y febrero.

El crecimiento de las ventas minoristas se aceleró un 10,5%, mientras que los bancos chinos otorgaron 1.370 millones yuanes (211.230 millones de dólares) en nuevos préstamos en marzo, superando las expectativas del mercado y la cifra del mes anterior de 726.600 millones de yuanes.

Las cifras de exportaciones de marzo divulgadas previamente esta semana también mostraron una recuperación inesperada, aunque algunos economistas advierten que los efectos estacionales derivados de las fiestas del Año Nuevo Lunar 2015 podrían ser un factor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky