Charlie Munger, vicepresidente de Berkshire Hathaway y mano derecha de Warren Buffett, ha mostrado su preocupación por la economía estadounidense. "Tenemos una vasta cultura de juegos de azar, y la gente ha hecho que esto sea respetable", ha señalado.
Básicamente, Munger considera que el mercado de valores se ha convertido en un casino en el que muchas personas quieren enriquecerse rápidamente. El vicepresidente de Berkshire Hathaway dijo:
"Hay mucho, mucho, quizás demasiado de esto en Estados Unidos. Y demasiada de la nueva riqueza ha ido a parar a las personas que o bien son dueñas de un casino o están jugando en un casino. Y no creo que la exaltación de ese grupo haya sido positivo para la vida en general; yo soy, en cierta medida, un miembro de ese grupo.
Temo que terminaré siendo un pésimo ejemplo para los jóvenes que quieren hacer un montón de dinero sin hacer nada por nadie y que sólo quieren ser astutos en la compra de pequeños trozos de papel. Incluso, aún haciéndolo de manera muy honesta, no lo considero una gran vida. Solo por ser sumamente perspicaz en la compra de acciones, más astuto que los demás, no es una vida adecuada. No es un buen ejemplo para otras personas", ha señalado.
Munger hizo estos comentarios en una de sus 'Daily Journal Meeting' del pasado febrero. Una transcripción de su conversación acaba de ser publicada por el inversor en valor, Whitney Tilson, fundador de Kase capital.
Munger, republicano y multimillonario , también dijo durante la reunión que está de acuerdo con las opiniones de la senadora demócrata, Elizabeth Warren, de Massachusetts y del candidato demócrata a la presidencia, el senador Bernie Sanders sobre este tema.
"La verdad del asunto es que... Elizabeth Warren no está de acuerdo conmigo en muchos temas, y yo no estaría de acuerdo con ella en muchos temas, pero es básicamente correcto cuando dice que las finanzas estadounidenses están fuera de control y que no es bueno para el resto", señaló Munger. "Elizabeth Warren y Bernie Sanders no son dos de mis personas favoritas en la tierra, pero ellos tienen toda la razón", sentenció.
Munger llegó a decir que no había ciclos en el mercado de valores y que "las grandes quiebras nos duelen más de lo que los grandes 'booms' nos ayudan." Para rematar el día, Munger añadió que lo que dio lugar a Hitler era la gran depresión.
"Lo que realmente permitió a Hitler alcanzar el poder fue la Gran Depresión. A la inflación de Weimar le añades la Gran Depresión y lo que obtienes es a unas personas que estaban tan desmoralizados que estaban a merced de un sujeto como Adolf Hitler. Así, que creo que esto es mortalmente serio."