Economía

Puigdemont lidera la rebelión de las autonomías contra Montoro

  • Busca el apoyo de Aragón, Andalucía, Valencia, Extremadura y Baleares

Carles Puigdemont está haciendo movimientos rápidos para conseguir aliados. Su objetivo no es otro que hacer un frente común para bloquear el golpe sobre la mesa que ha dado Cristóbal Montoro en los últimos días, al exigir a las comunidades autónomas que respeten los objetivos de déficit y que se aprieten el cinturón.

Con el 'no' por delante que ya había dado un día antes Oriol Junqueras, conseller de Economía y Hacienda catalán, que el jueves se negó en rotundo a poner en marcha recortes del gasto público, Carles Puigdemont ha dado otro paso adelante para buscar socios en otras comunidades autónomas. Ha aprovechado el descontento de las gobernadas por el PSOE y de otras, como la Comunidad Valenciana, que ya habían apoyado algunas de sus posturas. Por ejemplo, con esta última ha coincidido al pedir que los fondos del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) que se reciban en 2016 no cobren intereses.

En este sentido, el presidente de la Generalitat explicó ayer que había llamado en las últimas horas a los presidentes de Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana, Extremadura y Andalucía con el fin de transmitirles su apoyo y colaboración para hacer frente a la "norma injusta" de reducción del déficit que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, exige a las autonomías.

Puigdemont lo explicó en el XV Congreso de UGT de Cataluña, que ha escogido a la nueva cúpula (tras el nombramiento de Josep Maria Álvarez como líder de todo el sindicato), encabezada por Camil Ros, como secretario general, y Matías Carnero, como presidente.

Puigdemont anunció que había hecho saber a los presidentes autonómicos que Cataluña "estará al lado de los ciudadanos que sufrirán por culpa de la norma injusta de Montoro", al que ha acusado de tener una actitud inaceptable hacia las comunidades. "O cambia o no podrá dar respuesta a todo lo que se está tratando aquí (en referencia al congreso de la UGT)", afirmó. Asimismo, ha apelado a la fuerza del sindicato para movilizar a la sociedad, algo que levantó el aplauso de los delegados sindicales.

El PP, contra las autonomías

El presidente de la Generalitat, según defendió ante los representantes de la UGT, considera que Cristóbal Montoro representa un sistema que impide que las comunidades puedan prestar servicios de calidad a sus ciudadanos, poniendo en riesgo las empresas y los derechos de los trabajadores. Además, responsabilizó al Gobierno central de que Cataluña no pueda cambiar su modelo productivo y de relaciones laborales y subir el salario mínimo, como él querría.

De hecho, este incremento es uno de los temas que pretende poner en marcha Junts pel Sí junto a la CUP de cara al futuro.

Sumar para presionar

En los últimos meses, las demandas de Cataluña -que han encontrado apoyos en otras autonomías- al gobierno central en materia de financiación han sido constantes. Cataluña ha pedido que le refinancie una serie de créditos en manos de entidades financieras para trasladar sus vencimientos a largo plazo, así como el cobro anticipado de los importes pendientes de 2013 y el no pago de intereses del FLA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky