
Tokio, 6 abr (EFE).- El subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mitsuhiro Furusawa, instó hoy a los países emergentes de Asia a intensificar sus esfuerzos de manera conjunta para reforzar los marcos que eviten las evasiones fiscales de las multinacionales.
Las palabras de Furusawa, pronunciadas en Tokio en el transcurso de unos seminarios del FMI en la capital nipona, llegan en un momento marcado por la revelación el pasado lunes de los llamados "papeles de Panamá".
Estos documentos pertenecían a un bufete panameño que asistió a cientos de personalidades a gestionar sus patrimonios por medio de empresas con ventajas fiscales, un sistema que han empleado grandes multinacionales para evadir al fisco.
"Es ampliamente reconocido el hecho de que demasiadas multinacionales e individuos acaudalados están jugando con un sistema obsoleto de imposición internacional que no está diseñado para la economía moderna global", apuntó el economista nipón en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo durante el simposio.
No obstante, Furusawa admitió que el plan de acción presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 2013 y amparado después por el G20 para controlar la fiscalidad internacional ha empezado a cosechar algunos "progresos" a la hora de atajar el fraude fiscal generalizado.
Relacionados
- La gestora del PP nombra a 30 presidentes de comisiones para llegar a toda la región
- Área de Sanitaria de Osuna promueve comisiones de participación ciudadana como mejora en la atención sanitaria
- Comisiones Obreras critica que se contrate "de forma abusiva en precariedad"
- C's pide una rebaja proporcional de las dietas en las comisiones
- Avanza en comisiones del Senado dictamen sobre maternidad subrogada