Ofrecido por:

Economía

Comisiones Obreras critica que se contrate "de forma abusiva en precariedad"

Madrid, 4 abr (EFE).- El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha manifestado que las cifras de paro conocidas hoy son "absolutamente preocupantes" y ha advertido de que el modelo de contratación es "abusivo en precariedad".

En declaraciones a los medios tras asistir a una conferencia del portavoz de Podemos en la Asamblea, José Manuel López, el sindicalista ha recordado que la Encuesta de Población Activa (EPA) cifra en 562.000 las personas que están en paro en la Comunidad de Madrid, aunque ha puesto en valor que el pasado marzo se redujera en unas 4.000 personas.

No obstante, 458.434 desempleados es, a su juicio, una cifra "total y absolutamente preocupante", máxime cuando el paro en esta región "desciende menos que la media del Estado, desciende menos que hace un año y, lo que es más preocupante, estamos instalados en una reducción de 44.000 parados".

Para el líder regional de CCOO, el ritmo de crecimiento del empleo es "lentísimo" y por esa vía "nos iremos al dos mil veintitantos si queremos recuperar los niveles de desempleo que había en 2007".

Ha explicado, además, que mientras el paro se reduce en 4.000 personas la afiliación a la Seguridad Social sube en 15.000, lo que significa "que se está contratando de forma abusiva en precariedad", y prueba de ello es que "casi la mitad de los contratos son de menos de seis días".

Cedrún también ha alertado sobre el incremento de personas desempleadas sin protección: "el 47 por ciento si tenemos en cuenta el paro registrado, y dos de cada tres parados de acuerdo con la EPA".

Por todo ello, el secretario general de CCOO de Madrid ha alumbrado un escenario "de extraordinaria gravedad" que no parece que vaya a mejorar si, con urgencia, no se ponen en marcha medidas.

Así, ha reclamado la inmediata puesta en marcha de la Estrategia por el Empleo suscrita con el Gobierno regional y dirigida fundamentalmente a los parados de larga duración, "a esos que crecen mes tras mes y no tienen protección".

Además de esta Estrategia, ha demandando "un plan de desarrollo económico, de cambio del actual sistema productivo, y de creación de empleo de verdad".

A su juicio, "es una barbaridad que con un crecimiento del PIB del 3,5 por ciento en 2015 no se hayan creado más de 40.000 empleos, y además precarios".

Para el secretario general de CCOO de Madrid resulta "fundamental" cambiar las políticas económicas de la Comunidad de Madrid y convocar "cuanto antes" las mesas por el desarrollo económico y productivo, y para la protección de las personas.

"Mientras se crea empleo a este ritmo hay madrileños que no tienen nada y están cayendo en el foso de la pobreza", ha concluido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky