Economía

La Seguridad Social necesita un milagro para cumplir con el déficit: recaudar un 16% más que en 2015

Cristóbal Montoro debe de creer en los milagros o al menos eso se deduce de las optimistas previsiones de ingresos que hizo para la Seguridad Social en las cuentas tanto de 2015 como de 2016. La Seguridad Social sufre un problema de financiación "acuciante".

Para este año, su optimismo le hizo plantear un incremento del 6,7% respecto al nivel que se debía alcanzar en el ejercicio 2015, algo que ya desde el principio hizo saltar las alarmas tanto de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal como de muchos analistas.

Si esta cifra ya parecía difícil de alcanzar, ahora, conociendo la recaudación real de la Seguridad Social de 2015, resulta casi imposible ya que necesita incrementar sus ingresos vía cotizaciones sociales nada menos que un 16,67%. En términos absolutos, supone recaudar casi 17.000 millones de euros más que en el ejercicio 2015.

Por regímenes, el general es el más tendría que crecer para alcanzar su objetivo: tendría que elevar su recaudación un 18%, pasando de 75.889 millones de euros a 89.624 millones de euros. Un auténtico milagro teniendo en cuenta que en 2015, el porcentaje de ejecución fue del 91%, es decir, sólo se recaudó un 91% de lo previsto.

Por su parte, el de autónomos necesita ingresar un 12% más de lo que recaudó en el ejercicio 2015 para alcanzar los 12.357 millones de euros que aparecen en las cuentas de 2016. Los dos regímenes minoritarios, mar y carbón, podrían repetir sus datos de 2015 y cumplirían con el objetivo de este ejercicio.

Reducir el déficit al 0,3% del PIB

Otra partida que tendría que crecer con ganas son los ingresos procedentes de las cotizaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, nada menos que un 24% para cumplir las cuentas del año 2016. En total, debe recaudar 1.500 millones más que en 2015 para alcanzar los 7.858 millones presupuestados.

Por su parte, las cotizaciones procedentes de los desempleados apenas tendrían que mejorar la cifra de ingresos de 2015 para alcanzar los 6.770 millones de euros presupuestados para 2016. No obstante, dado el incremento del empleo que se espera, lo lógico es que bajasen los ingresos procedentes de los desempleados que cotizan. En 2015 ésta fue una de las partidas que más se desvió de su objetivo al ingresar poco más del 75% de lo esperado para todo el ejercicio.

Con estas cifras, aunque la mejoría del empleo se note en las cotizaciones sociales y los ingresos del sistema mejoren, parece difícil que la Seguridad Social cumpla con el objetivo de déficit de 2016, que debería bajar del 1,26% del PIB de 2015 al 0,3% de 2016.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

FELIPE
A Favor
En Contra

COMO VAN A CUMPLIR CON EL DEFICIT HACIENDO LAS COSAS ASI:

SI COTIZASTES 6 AÑOS= COBRARAS DEL ESTADO UNA PAGA EL RESTO DE TU VIDA.

SI COTIZASTES 37 AÑOS= COBRARAS CERO EUROS (0,00.-€) DEL ESTADO.



Todos los que fueron despedidos antes de Marzo de 2.013, con sólo haber cotizado "6 AÑOS", cobran el subsidio de 426.-€/mes, desde los 52 años hasta los 65, aunque su cónyuge ganara "3.000 euros al mes", sin límite de ingresos. Y a los 65 pasan a cobrar su pensión de jubilación porque durante estos trece años que cobran el subsidio también les pagan la cotización.

A partir de esa fecha, aunque hayas cotizado "37 AÑOS", tu cónyuge debe ganar menos de 830 euros al mes para que te concedan el subsidio y tampoco tendrás pensión de jubilación, como no consigas trabajar dos años más (de los 52 a los 67).

Con lo que hay familias que están viviendo con 3.426.-€ , habiendo cotizado "6 AÑOS" y familias que habiendo cotizado, "37 AÑOS", tienen que vivir con 830.-€ de su pareja y además cuando lleguen a los 65 no tendrán pensión de jubilación, como no consigan trabajar 2 años más.

Puntuación 40
#1
Judas
A Favor
En Contra

Pues ahora toca rascarse el bolsillo para los refugiados. Este país está totalmente hundido.

Puntuación 23
#2
http://haciaelcolapso.blogspot.com.es/
A Favor
En Contra

Cuando empezaron a traer inmigrantes a España decían que era para pagarnos las pensiones. Ahora que se ha comprobado la mentira, los mal llaman refugiados.

Puntuación 17
#3
More Control
A Favor
En Contra

La mejor política es generar empleo estable y de calidad con un sueldo digno, a la vez que una política fiscal que evite la evasión de impuestos y capitales por parte de las grandes fortunas y empresas, las sociedades en Panamá, Delaware,etc. Penalizando con multas ejemplarizantes a los grandes defraudadores fiscales.

Hay que luchar tanto contra la precariedad como contra el trabajo en negro. Eso se hace con mayor número de Inspectores de Trabajo y mayores multas ejemplares para quien incumpla la legislación. Hay que controlar que no se use a becarios o gente sin contrato, controlar las horas extra no declaradas (ni cobradas), y otros graves incumplimientos de la legislación laboral.

Puntuación 18
#4
Ninis dejad de llorar y trabajad de una vez
A Favor
En Contra

Y siguen los tontolabas del sueldo digno. Se nota que fueron niños mimados malcriados y que sueldo digno para ellos es vivir como millonarios.

Vamos a ver ninis:

1) Los jóvenes en los años 30 combatían en la batalla del Ebro y ninguno se quejaba.

2) Los jóvenes de los años 40 se dejaban la vida en Normandía para librarnos del nacional socialismo y no se quejaban.

3) Los niños en los años 50 trabajaban de sol a sol en el campo, sin cobrar, para ayudar a su familia y no se quejaban.

4) Los jóvenes en los años 60 y 70 se casaban sin empleo fijo, sin vivienda, y ganando lo justo para comer y no se quejaban.

5) Los jóvenes en los años 80 y 90 entraban en la empresa como becarios y sin cobrar durante años, trabajando de 8 a 24 y no se quejaban.

¿Por qué? Porque todos sabían que estaban sacrificándose o por un bien común mayor (su país o su familia) o por obtener una experiencia que posteriormente les permitiese ser valorados y trabajar.

Y ahora los ninis se quejan de que no tienen un sueldo digno. Chicos, vuestros antecesores no se quejaron, trabajaron y sacaron adelante su familia. Vosotros habéis tenido todos los privilegios del mundo y es ahora cuando se os pide que hagáis por primera vez en vuestra vida algo que suponga trabajo. Trabajad, aprended, y con el tiempo tendréis experiencia y podréis trabajar en sitios mejores, o mejor, tener vuestra propia empresa. Y entonces dependerá de vosotros generar ingresos suficientes para dar esos salarios que consideráis que son dignos.

Y lo de la Seguridad Social no va a cuadrar en la vida. Es cuestión de que llevamos casi 40 años con tasas de natalidad por debajo de 2. Hasta que no penalicen al que no tiene hijos y no beneficien al que tiene 2 o más hijos no va a tener esto solución. Y eso en 20 años como mínimo.

Puntuación -15
#5
Hurl
A Favor
En Contra

Al #5, eres un exagerado. No creo que muchos jóvenes se quejen por tener que trabajar un tiempo cobrando poco (o nada) y ganar experiencia como en el pasado. El problema es que ven que esto va a ser la norma y no un par de años. Y es el mismo problema que no quiere decir Montoro. Con contratos basura la SS no se puede financiar. Y no es algo de temporada, sino que no se le ve final.

Puntuación 14
#6
f
A Favor
En Contra

Para llegar al nivel de bienestar que tenemos hemos tenido que consumir muchísimo y para ello unas de las premisas era tener pocos hijos para poder gastar más; se planteó desde los años sesenta mal en muchos países el tema de la jubilación. ¿y ahora qué? ¿Bienestar o Jubilación? ¿Hijos o inmigración? Se nos viene encima la robotización y tenemos cuatro millones de paros, la educación es un desastre"¦. No veo otra solución que el que pueda se haga un plan privado. La Seguridad Social tarde o temprano revienta. No es alarmismo, es lo que hay y no será por que no lo repiten una mil veces.

Puntuación 5
#7
asdffdsa
A Favor
En Contra

O bajar un 16% las pensiones.

Puntuación 6
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Phillipa
A Favor
En Contra

al #8 eso es lo que hay que hacer! bajar las pensiones! lo que pasa es que Rajoy le da vueltas y vueltas y lo retrasa para que venga otro a hacer el recorte mientras él se proclama como el buen presidente que nunca recortó las pensiones! Si los ingresos no cubre pues hay que recortarlas, especialmente la de los pensionistas que no cotizaron los 37 años, entre ellos los politicos, a estos que se lo dejen a la mitad.

Puntuación 5
#9
Te quieres comer el marrón pedro ? Deja pasar
A Favor
En Contra

Salen a la luz los verdaderos datos de la nefasta gestión rajoy

Puntuación 7
#10
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

Una estafa piramidal no puede sostenerse de por vida y menos en una sociedad clientelista y parasitaria como esta, donde la mayoría aspira a vivir de papá Estado y si es sin trabajar pues mejor.

Lo que piden suelazos y contratos de por vida no tienen ni idea de que va esto de crear riqueza ni comprenden que en España nadie en su sano juicio va a crear empleo ni a trabajar en estas condiciones y menos para mantener a tanto vago enchufado al gasto público, así que disfruten la redistribución de la miseria socialista es que tantos años robándole al que trabaja tiene sus consecuencias.

Puntuación 3
#11
Los paí­ses normales tienen entre un 5 y un 10% de paro
A Favor
En Contra

11 no es que sea una estafa piramidal , es que con 4.100.000 parados inem y 4.800.000 parados epa es imposible. NO hay sistema que funcione con un 21% de paro.

Puntuación 6
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Pep5
A Favor
En Contra

Como en este país nadie se ocupa de cuadrar los ingresos a los pagos, la Seguridad social a la ruina y las pensiones a abajo.

Como a los políticos solo les interesa vivir al día, no encuentren la salvación en ellos.

Puntuación 5
#13