CC.OO. ha denunciado este lunes que el paro bajó en marzo a costa de la creación de empleo "precario", mayoritariamente temporal y a tiempo parcial.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El sindicato ha advertido de que el descenso del desempleo en marzo (-58.216 personas) es peor que el de marzo de 2015, lo que, a su juicio, evidencia las "debilidades" de la recuperación y la "enorme dependencia" de la economía española de las actividades turísticas, estacionales y de temporada.
"Pese a los discursos triunfalistas del Gobierno, la realidad muestra que no hay un cambio estructural de la economía y del empleo y seguimos sufriendo los efectos coyunturales que caracterizan la estructura productiva del país", ha lamentado CC.OO.
Ante este panorama, la organización que dirige Ignacio Fernández Toxo insta a constituir un Gobierno que lleve a cabo un giro hacia una política económica que fomente el cambio estructural del aparato productivo, que promueva el uso eficiente de los recursos públicos en la Administración y que ayude a recuperar la demanda interna para sacar a la economía española de su patrón tradicional de crecimiento.
Para ello apuesta hace por aumentar suficientemente la inversión pública y reorientarla hacia la mejora de la calidad y el contenido tecnológico de las empresas. Asimismo, defiende que los servicios de alto valor añadido, los servicios a las personas, la reorientación del sector de la construcción hacia la rehabilitación y la eficiencia energética y un sector industrial diversificado deben ser la base del nuevo modelo.
Relacionados
- UGT denuncia que el empleo creado en marzo es "temporal y precario"
- Economía/Paro.- UGT denuncia que el empleo creado en marzo es "temporal y precario"
- Paro. ugt considera "temporal y precario" el empleo creado en marzo
- CCOO y UGT Aragón alertan de que el empleo creado es temporal y precario
- Podemos pone Tragsa como ejemplo de sustitución de empleo estable por temporal y precario y culpa a la reforma laboral