MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos y la patronal se han dado 20 días más para negociar el convenio colectivo de la banca, que afecta a más de 100.000 personas en España, después de la reunión celebrada esta mañana de la Mesa del Convenio de Banca en el último día de ultraactividad pactada hasta ahora.
Así pues, las partes han acordado prorrogar la negociación hasta el próximo 20 de abril. "Los avances logrados hasta hoy permiten pensar razonablemente en el éxito final de las negociaciones", ha confiado en un comunicado la federación de servicios de CC.OO.
FeS-UGT, por su parte, ha valorado que por primera vez las negociaciones hasta ahora se pueden consolidar en una "posibilidad real" de cierre de un convenio colectivo para el sector.
Los sindicatos han advertido de que aún no hay acuerdo definitivo en algunas materias "importantes" como el incremento salarial, los cambios en la clasificación profesional, el sistema retributivo y homogeneización del sector en cuanto a número de pagas, así como la consolidación del cierre de sábados, sin más cambios en la jornada que los ya acordados en cada empresa.
CC.OO., que cuenta con el 63% de la representación sindical en l Mesa del Convenio de Banca, ha presentado un texto completo de convenio, sobre el que se está trabajando para ultimar el acuerdo.
El sindicato ha indicado que las partes han valorado la necesidad de llegar a un acuerdo por el "peligro" que supondría la incertidumbre de que el sector quede sin convenio y ante la necesidad de afrontar los "retos inmediatos y los del próximo periodo con una solución estable".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos y patronal se dan 20 días más para negociar el convenio de banca
- Economía/Finanzas.- Facua denuncia que la ley hipotecaria está "diseñada" para favorecer a la banca y los desahucios
- Economía/Finanzas.-La banca tendrá 10 días para avisar al Banco de España si rompe acuerdos sobre comisiones en cajeros
- Economía/Finanzas.- BMN realiza el 22% de las operaciones de clientes a través de la banca online
- Economía/Finanzas.- El Banco de España mantiene en el 0% el colchón de capital anticíclico a la banca hasta junio