Descarta un papel activo si se dan nuevas fusiones entre entidades financieras en España
BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
Banco SABADELL (SAB.MC)ha apostado por las hipotecas a tipo fijo como vía para combatir la caída de los tipos de interés y ya suponen más del 50% de las nuevas firmas que realiza la entidad, que también está ofreciendo esta opción a los clientes que tienen hipotecas a tipo variable, ha explicado este miércoles el consejero delegado del banco, Jaume Guardiola.
En un encuentro con prensa previo a la junta anual de accionistas prevista para este jueves en Fira de Sabadell (Barcelona), ha argumentado que las hipotecas a tipo fijo son lo más adecuado para un producto a largo plazo que aporta seguridad al cliente y supone menos riesgo sistémico para las entidades financieras, y que en otros países europeos es la práctica general.
Ha añadido que en España es ahora cada vez una práctica más habitual, aunque Banco Sabadell fue el primero en recuperar las hipotecas a tipo fijo, y ha añadido que las posibilidades para los clientes de conseguir un tipo fijo "tan bajo como el actual, entre el 2 y el 3%, no van a repetirse en el futuro", cuando vuelvan a subir los tipos de interés.
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha sostenido que con los tipos de interés actuales en el 0% y el Euribor en negativo, "los referenciales van a cambiar" y el Euribor dejará de ser referencia en los productos financieros para los clientes, y que en el caso de las hipotecas el mercado irá a tipo fijo, lo que ha calificado de buena práctica.
"Creo que la hipoteca a tipo fijo es una buena opción, es un buen momento para que el cliente pueda rebajar su coste actual y mantener un coste bajo para las posibilidades de futuro, cuando seguro que los tipos subirán en unos años", ha expuesto.
Preguntado por si puede llegar a pasar que un cliente deba pagar por sus ahorros o pueda cobrar por un crédito, ha opinado que "no tiene sentido, pero todo puede pasar" porque los contratos no estaban pensados para tipos de interés negativos, aunque la banca se está adaptando.
"Habrá que ver en los próximos meses cómo reaccionan los mercados y las entidades financieras", ha agregado, apostillando que Banco Sabadell tiene todo previsto para afrontar el nuevo escenario.
ESPAÑA Y TSB
Como otros banqueros españoles, Oliu ha augurado que puede haber nuevas fusiones de entidades financieras en España por la caída de márgenes debido a la situación de los tipos de interés, pero ha afirmado que Banco Sabadell no va a ser proactivo en este proceso ni está buscando nada, ya que ahora está centrado en su crecimiento internacional.
De todas formas, pese a los tipos de interés bajos. ha considerado que, con las políticas comerciales correctas y aplicando los diferenciales adecuados a los costes, "no son necesarias tantas consolidaciones entre entidades como las que se puedan pensar".
Respecto al crecimiento internacional, pasa en gran parte por la integración del británico TSB, para el que Banco Sabadell está trabajando en un plan estratégico de futuro que pasa por mantener la marca --porque tiene fuerza en el mercado inglés-- y que de momento no contempla una reducción del personal, sino un aumento de ingresos y eficiencia: "El objetivo no es reducir plantilla sino subir cuota, y para subir cuota necesitamos a la plantilla".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Banco Sabadell vende su deuda en Abengoa y abandona el 'G7'
- Economía/Finanzas.- El presidente de Banco Sabadell mantuvo retribución en 2015 con 2,8 millones
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell compra a la Sareb un paquete de créditos por 131 millones
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell lanza dos herramientas para pagar y extraer dinero a través del móvil
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell gana 708,4 millones en 2015, un 90,6% más, impulsado por TSB