MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
La empresa Deoleo prevé que la producción de aceite de oliva de la campaña en curso 2015-2016 supere 1.400.000 toneladas, un 67% por encima de la producción de la campaña anterior, que fue de 842.200 toneladas.
Deoleo señaló este martes en un comunicado que, hasta el mes de febrero, la producción alcanzó 1.357.000 toneladas y que la media de las últimas 10 campañas de marzo a mayo está en torno a 120.000 toneladas.
Esta producción esperada es un 16% superior a las estimaciones que han venido publicando a lo largo de la campaña distintos operadores del sector, que preveían una producción más corta, en torno a 1.200.000 toneladas, lo que ha tenido como consecuencia una elevada volatilidad de los precios.
De este modo, las disponibilidades totales previstas, sumadas las importaciones y las existencias de la campaña anterior, se situarían en torno a las 1.700.000 toneladas, “suficientes para cubrir las necesidades del mercado nacional y para facilitar el aumento de las exportaciones”, señalan.
Así, esta campaña “sería la tercera con mejores resultados de las últimas diez”, situándose por detrás de las campañas 2013-14 y 2011-12. Estas cifras de producción estarían, por tanto, un 18% por encima de la media de producción de las últimas diez campañas.
La compañía apuntó que en el arranque de 2016, y dados los “altos precios” de venta, “existe un número significativamente mayor de hogares españoles, comparado con el inicio de 2015, que han transferido su consumo del aceite de oliva al aceite de semillas”.
(SERVIMEDIA)
29-MAR-16
DSB/man
Relacionados
- Deoleo estima en más de 1,4 millones de toneladas la producción de aceite de oliva para la campaña 2015-2016
- Economía.- Deoleo estima en más de 1,4 millones de toneladas la producción de aceite de oliva para la campaña 2015-2016
- La producción de aceite de oliva asciende a más de 1,2 millones de toneladas, un 59% más que la campana anterior
- La producción de aceite de oliva en los dos primeros meses de campaña se sitúa en 267.000 toneladas
- La producción de aceite de oliva cerró la campaña con un descenso del 53%, hasta 841.700 toneladas