MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Un total de 2,2 millones de trabajadores, el equivalente al 12,2% de los ocupados, quieren trabajar más horas de las contempladas en su jornada laboral, pero no encuentran dónde hacerlo, según un estudio del grupo de recursos humanos Adecco.
Antes del inicio de la crisis, en 2007, los ocupados españoles que se encontraban en esta situación sumaban 1,5 millones, cifra que se amplió hasta los 2,6 millones en 2013. No obstante, a partir de aquel año, comenzaron a descender los trabajadores interesados en trabajar más horas, hasta la cifra de 2,2 millones de 2015.
En porcentaje, estos 2,2 millones de trabajadores representan el 12,2% del total de ocupados, frente al 13,6% de 2014.
En todas las comunidades autónomas ha bajado durante el último año el número de españoles que trabajan menos horas que las que suponen un empleo a tiempo completo y que desean trabajar más pero no encuentran dónde hacerlo.
Este descenso se debe a que algunos ocupados encontraron finalmente un empleo donde trabajar más horas porque otros ya no quieren o no lo necesitan o por la creación de puestos de trabajo en los últimos trimestres.
MURCIA, DONDE MAS OCUPADOS QUIEREN TRABAJAR MAS HORAS.
Murcia es la región con mayor proporción de ocupados interesados en trabajar más horas, con un 19% del total, seguidas de Comunidad Valenciana (16,7%), Castilla-La Mancha (15,7%), La Rioja (14,5%), Aragón (13,7%), Andalucía (12,7%), Madrid (12,1%), Cantabria (11,6%), Extremadura (11,5%), Castilla y León (10,8%), Canarias (10,7%) y Cataluña (10,5%).
Las cinco regiones restantes (Asturias, Navarra, País Vasco, Baleares y Galicia) presentan una proporción inferior al 10%, que se mueve entre el 9,7% de Asturias y el 9% de Galicia y Baleares.
En el último año, la necesidad de trabajar más horas se ha reducido en mayor medida en la Rioja (-2,5 puntos), Comunidad Valenciana (-2,1 puntos) y Castilla-La Mancha, Aragón y Andalucía (-1,8 puntos).
Por su parte, Asturias, Navarra y País Vasco, todas ellas con retrocesos de ocho décimas, son las comunidades que menos han recortado el número de trabajadores interesados en emplearse más horas de las contempladas en su jornada laboral.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Adecco ayuda a más de 92.000 jóvenes a formarse en competencias que se demandarán en el futuro
- Economía/Laboral.- Los 1.600 empleados de Adecco España saldrán a la calle el jueves para asesorar gratis a desempleados
- Economía/Laboral.- Adecco busca a 1.000 personas en Madrid para trabajar como figurantes en una película
- Economía/Laboral.- Los nichos del nuevo empleo estarán en el I+D+i, el turismo, la salud y la energía, según Adecco
- Economía/Laboral.- Salarios y productividad lastran la capacidad de España para atraer y retener talento, según Adecco