Pactan indemnizaciones de 45 días por año, con un máximo de 42 mensualidades
MOLLET DEL VALLÈS (BARCELONA), 18 (EUROPA PRESS)
La plantilla de Bacardí de la planta de Mollet del Vallès (Barcelona) ha aprobado este viernes por mayoría el preacuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) al que llegaron los representantes de los trabajadores y la dirección este jueves.
El resultado ha sido de 170 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, según ha informado CC.OO. este viernes en un comunicado, en el que ha destacado se han conseguido "las mejores condiciones posibles", con una indemnización por encima de lo que marca la reforma laboral, lo que permite reducir la afectación del expediente.
En este sentido, el preacuerdo ha estipulado entre 10 y 11 recolocaciones en la misma fábrica vallesana y hasta un máximo de 29 en la planta de Pessione (Italia), con ayudas para el traslado, la vivienda y la escolarización de los hijos, así como la garantía de vuelta si no se ha producido la adaptación.
Asimismo, se han establecido las prejubilaciones a las personas a partir de 53 años, mediante un convenio especial con la Seguridad Social que la empresa complementará hasta los 63 años.
En referencia a las indemnizaciones se han pactado 45 días por año, con un máximo de 42 mensualidades, más una cantidad lineal de 1.065 euros por año trabajado.
Además, el preacuerdo también ha incluido el servicio de una empresa de recolocación durante 18 meses para ayudar a los trabajadores afectados a reincorporarse al mercado laboral.
La compañía anunció el 11 de febrero la aplicación de un ERE que afectaba a 82 trabajadores de los departamentos de producción y embotellamiento, y este jueves finalizó el periodo de consultas con la celebración del último encuentro en los Servicios Territoriales de Empresa y Empleo de la Generalitat en Barcelona.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La empresa española Sngular prevé triplicar su plantilla y sus ingresos en cuatro años
- Economía/Empresas.- Cemusa plantea un ERE para 245 trabajadores, el 80% de la plantilla
- Economía/Empresas.- UGT y CCOO piden que el acuerdo en Abengoa no traiga medidas traumáticas para la plantilla
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis comienza a ejecutar el ERE para toda su plantilla con el despido de 31 trabajadores
- Economía/Empresas.- Apple aumenta en 300 personas su plantilla en España en año y medio, hasta 1.400