MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha denunciado este viernes la "nula comunicación, información y transparencia" de la dirección de Patrimonio Nacional con respecto a los trabajadores y la parte social, por lo que exigirá responsabilidades al Consejo de Administración ante las "numerosas irregularidades" señaladas por parte del Tribunal de Cuentas que el sindicato achaca a los órganos directivos.
En una nota, CC.OO. señala en una nota que exigirá la convocatoria "inmediata" de una comisión "que aclare de forma fehaciente el uso de instalaciones, obrase arte y fondos públicos", tras la publicación del informe del Tribunal de Cuentas sobre las "muchas irregularidades" detectadas en la gestión de Patrimonio Nacional.
"Hasta el momento la falta de transparencia en Patrimonio Nacional es una de las señas de identidad del organismo", denuncia CC.OO., que reclamará al Consejo de Administración del organismo autónomo -dependiente del Ministerio de la Presidencia e integrado por los alcaldes de las ciudades en las que se ubican los palacios y museos, el presidente de Patrimonio Nacional, la gerente y los diferentes directores- que se depuren las responsabilidades que existan, de confirmarse las irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas.
Según CC.OO., los trabajadores de Patrimonio Nacional "no han tenido conocimiento de los errores detectados, lo que pone de manifiesto que estos se han producido por parte de los órganos directivos del organismo, que en ningún momento trasladaron a la plantilla información alguna".
De igual forma, defiende que los empleados han realizado la contabilidad en lo referente a entradas y venta de productos "sin que en ningún momento existiera un desfase, que de confirmarse, tal y como indica el Tribunal de Cuentas, es fruto de las posibles maniobras contables realizadas y aprobadas por el Consejo de Administración".
Relacionados
- Economía/Macro.- Las ampliaciones de capital alcanzan los 4.078,5 millones de euros en febrero, un 13% más, según Axesor
- Economía/Macro.- CEOE y la patronal marroquí potenciarán la cooperación tecnológica e industrial entre ambos países
- Economía/Macro.- El PSOE pide la comparecencia en el Senado del director de la AEAT y del presidente de la AIReF
- Economía/Macro.- (Ampl) La deuda pública desciende 589 millones en enero, pero se mantiene en el entorno del 99% del PIB
- Economía/Macro.- (Ampliación) El Tesoro coloca 2.858 millones y aligera el peso de la deuda con tipos más bajos