Economía

Lagarde pide reformas clave para que Asia lidere la economía del siglo XXI

Asia se encuentra en un momento histórico para liderar la economía mundial en el siglo XXI, pero para ello debe emprender reformas clave que reduzcan la pobreza en el continente más poblado del mundo, dijo hoy la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

La responsable del FMI inauguró en Nueva Delhi la conferencia "Avanzando Asia, Invirtiendo para el futuro", acompañada del primer ministro indio, Narendra Modi, con un discurso en el que advirtió del "gran interés para el mundo" y el "verdadero potencial" para la economía mundial que representa el continente asiático.

"Asia tiene mucho de lo que estar orgullosa", subrayó al destacar logros como la reducción de la pobreza en los últimos 25 años, pero puntualizó que a la vez "está mucho más profundamente afectada por los desafíos de la economía mundial".

En presencia de representantes de países de toda la región, Lagarde aseveró que Asia "tiene que emprender reformas clave",

Estos cambios pasan por la implementación de programas que reduzcan las desigualdades sociales, enfocados especialmente a la mujer, promuevan el acceso de los más desfavorecidos a servicios básicos de agua, electricidad, sanidad o educación, y contribuyan a una mayor integración del continente en el mercado global.

"Asia tiene una actitud positiva", pero "todavía hay mucho por hacer", afirmó al señalar los retos del continente que aglutina cerca de 4.400 millones de personas, alrededor de un tercio de todos los habitantes del globo.

Por otra parte, y en el marco de esta conferencia, el FMI y el Gobierno indio suscribieron un acuerdo en virtud del cual el organismo internacional establecerá en la capital india su primer centro integrado de asesoramiento y asistencia técnica a países de la región.

El centro prestará estos servicios a la India, Bangladesh, Bután, Maldivas, Nepal y Sri Lanka, con apoyo financiero de países como Australia y Corea del Sur.

El cónclave "Avanzando Asia, Invirtiendo para el futuro" se celebra este fin de semana en Nueva Delhi con la participación de responsables de Gobiernos, representantes de organismos económicos, directivos de multinacionales y expertos de Asia y del resto del mundo.

Por otra parte, Lagarde ha instado a las autoridades de China a realizar reformas que mejoren la distribución del crédito, con el objetivo de reequilibrar su economía.
 
La directora gerente del FMI pide al gigante asiático "mejorar la distribución" de su crédito,

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments