
Madrid, 2 mar (EFE).- El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo de la Comunidad de Madrid se incrementó el pasado mes de febrero en 2.210 personas, un 0,48 % más, lo que deja la cifra total de desempleados en 462.540, un 9,03 % por debajo del mismo mes de 2015, 45.908 personas menos.
Según datos provisionales publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el conjunto del país el paro se ha incrementado en 2.331 personas en febrero, un 0,05 % más, para alcanzar los 4.152.986 desempleados registrados.
La Comunidad de Madrid había cerrado enero con 460.330 desempleados (7.978 más que en diciembre) y 2.840.275 afiliados, 31.231 menos que el mes anterior.
En febrero, el paro registrado ha subido en seis comunidades, entre las que sobresalen Andalucía (+16.265) y Madrid.
Al término de febrero, había registrados en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid 211.982 hombres y 250.558 mujeres.
Del conjunto de parados de Madrid, 34.390 eran menores de 25 años (18.322 hombres y 16.068 mujeres).
De entre los desempleados madrileños, 75.226 son extranjeros, lo que supone 335 más que en enero, un 0,45 % más, y 9.193 menos que hace 12 meses, un 10,89 % menos.
De ellos, 29.019 proceden de un país comunitario y 46.207 de un país extracomunitario.
La afiliación media a la Seguridad Social, por su parte, subió en febrero en 11.884 personas en la región, un 0,42 % más que en enero, lo que situó el número total de ocupados en 2.852.159.
En cuanto a la ciudad de Madrid, el mes de febrero concluyó con 1.233 personas más registradas como desempleados en las oficinas de empleo, una subida del 0,6 % que deja la cifra de parados en la ciudad en 212.603 personas.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Madrid ha recalcado que la cifra de parados de la ciudad ha caído en 19.402 personas (-8,4 %) en comparación con febrero de 2015.
Tras conocerse los datos del paro en la región, la consejera de Empleo de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, ha destacado el crecimiento de la afiliación registrado en el último año, después de cerrarse el pasado febrero con 11.884 afiliaciones más que en enero (+0,42 %) y 98.809 más (+3,59 %) que al cierre del mismo mes de 2015.
Hidalgo ha celebrado también el mayor descenso interanual del paro en un mes de febrero desde 2001.
Según la consejera, los datos muestran que un 82 % de las personas que trabajan en Madrid tienen contrato indefinido.
"La creación de empleo es una prioridad", ha apostillado la consejero, que ha indicado que la negociación de la Estrategia Madrid por el empleo establecerá un plan integral para dar oportunidades a las personas que todavía lo están buscando.
Sin embargo, el PSOE-M ha calificado de "nefasto" el aumento del desempleo en la región el pasado mes de febrero y ha exigido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, "un plan de choque para frenar el aumento del paro", ya que "la mitad de los parados llevan más de dos años en desempleo y es necesario recualificarlos para mejorar su empleabilidad".
En una nota de prensa, la secretaria de Empleo del PSOE-M, Pilar Fernández, ha subrayado que "sólo 200.000 parados registrados disfrutan de prestación, es decir, el 45 %".
Los socialistas han señalado que en los dos primeros meses del año el paro ha aumentado en la Comunidad en más de 10.200 personas.
La Confederación Empresarial de Madrid CEIM, por su parte, ha resaltado que la región lidera la creación de empleo "desde hace dos años" pese al aumento de paro en febrero, e insiste en la necesidad de que se adopten medidas, como las de la Estrategia Madrid por el Empleo, para incrementar la recuperación estructural del mismo.
Mientras que los sindicatos CCOO y UGT han denunciado la "discriminación" en el empleo que afecta a la mujer, el incremento del paro en los más jóvenes y la precariedad de los contratos firmados el pasado mes de febrero.
Relacionados
- El paro sube en 1.233 personas en la capital y se sitúa en 212.603 desempleados
- El paro cayó en 1.708 personas en febrero, un -0,84%, y la cifra de desempleados se sitúa en 201.206
- AMPL.- El paro cae en Canarias en 2.352 personas en febrero y se sitúa en 243.632 desempleados
- Paro.- El paro baja en Navarra en 17 personas en febrero y el total de desempleados se sitúa en 45.096
- El paro cae en Canarias en 2.352 personas en febrero y se sitúa en 243.632 desempleados