Economía

Los aspirantes a la Casa Blanca libran una guerra de casi 600 millones de dólares

A la espera de conocer la nueva ofensiva en el tablero electoral, donde Hillary Clinton y Donald Trump siguen liderando en sus respectivos partidos, el dinero invertido en lo que llevamos de camino alcanza ya los 600 millones de dólares, según los últimos datos publicados por la Comisión Electoral Federal.

En estos menesteres, cabe destacar que los aspirantes a ocupar el Despacho Oval se han convertido en verdaderas máquinas de recaudar fondos y los respectivos comités individuales de los principales candidatos han conseguido acumular un colchón valorado en alrededor de 408 millones de dólares. De dicha cantidad, la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, quien aspira a la nominación del partido demócrata sigue liderando el ranking como la postulante que más dinero atrae por cuenta propia, un total de 130,44 millones de dólares.

Su principal adversario, el senador por Vermont, Bernie Sanders, le sigue los talones, con un total de 96,31 millones de dólares. De esta cantidad, alrededor de 40 millones de dólares, fueron recaudados por la campaña del senador demócrata durante el mes de febrero. Recordemos que Sanders ha basado su financiación en las donaciones individuales frente a Clinton, quien también cuenta con el respaldo de las conocidas como Super PAC, organizaciones que oficialmente no apoyan directamente a un candidato pero que ideológicamente pueden favorecer a un aspirante determinado. La ventaja de estos organismos es que la donaciones son ilimitadas, al contrario del dinero directo destinado a una campaña en particular.

Curiosamente, dentro del partido republicano y fiel a su palabra, el polémico Donald Trump es el que menos dinero ha recaudado hasta la fecha, alrededor de 25,52 millones de dólares, buena parte de ellos financiados por él mismo. Sin embargo, dentro del partido, el candidato que más dinero ha conseguido atraer es el ex neurocirujano, Ben Carson, quien ha desaparecido de lo más alto de las encuestas a nivel nacional, pero que acumula un total de 57,86 millones de dólares desde el inicio de su campaña. Le siguen el senador de Texas, Ted Cruz, con un total de 54,66 millones, y su homólogo en Florida, Marco Rubio, con alrededor de 34,65 millones de dólares.

Dicho esto, las Super PAC se han convertido en los verdaderos aliados de los distintos contrincantes. En estos momentos, la Comisión Electoral Federal contabiliza hasta 74 organizaciones de este tipo. Las más poderosas hasta la fecha son Priorities USA Action, que ha captado hasta 50,63 millones de dólares y respalda implícitamente a Clinton, y Conservative Solutions PAC, con 32,91 millones de dólares en cartera para el apoyo de Rubio, quien también cuenta con el cobijo de Conservative Solutions PAC, con un colchón de 32,91 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky