El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se rebajan los tipos de interés efectivos anuales vigentes para los préstamos cualificados o convenidos concedidos en el marco del programa 1995 del Plan de Vivienda 1992-1995, del programa 1998 del Plan de Vivienda 1996-1999, Plan de Vivienda 1998-2001, Plan de Vivienda 2002-2005 y Plan de Vivienda 2005-2008.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Los diferentes reales decretos por los que desarrollan los citados planes de vivienda determinan la periodicidad con la que hay que revisar los tipos de interés y establecen que esta revisión debe efectuarse en el primer trimestre del año.
Con carácter general, se realiza una revisión a la baja en función de la evolución de los tipos de referencia del mercado que son publicados mensualmente por el Banco de España, tomando como referencia la variación de los últimos meses.
Al término de la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta indicó que el cálculo efectuado recoge la evolución de tipos del pasado mes de enero, por lo que los tipos de interés presentan una bajada mayor que si se hubieran circunscrito a los que correspondían a diciembre de 2015.
Concretamente, los nuevos tipos de interés de los planes de vivienda 1992-1995 y 1996-1999 se quedan en el 2,6%, mientras que el tipo de interés del plan 1998-2001 se fija en el 1,91% y el del plan de 2002-2005, en el 1,87%. Por último, las hipotecas del plan de vivienda 2005-2008 pagarán un nuevo interés del 1,90%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cerrará febrero en negativo por primera vez en la historia
- Economía/Finanzas.- BME compra el 50% de Infobolsa a la Bolsa alemana por 8,2 millones y ya controla el 100%
- Economía/Finanzas.- Banco Santander, obligado a devolver 426.300 euros por 'swaps' colocados a un grupo inmobiliario
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell compra a la Sareb un paquete de créditos por 131 millones
- Economía/Finanzas.- Santander, elegido mejor banco privado en Chile y Portugal por la revista 'Euromoney'