Economía

El gasto público se acelera y cierra el año con un alza del 3,7% interanual

  • El PIB crece el 0,8% el cuarto trimestre y el 3,2% en 2015

Trimestre a trimestre, el gasto final de las Administraciones Públicas se ha ido incrementando durante todo 2015, hasta cerrar el año con una tasa de aumento interanual del 3,7%, en un claro contraste con el -0,5% con que clausuró diciembre de 2014.

En paralelo, en ese mismo período, el consumo privado de los hogares ha crecido también, pero a menor ritmo: un alza del 3,5% interanual entre octubre y diciembre de 2015 (dos décimas menos que el gasto público), y eso contando con que el ejercicio 2014 se había cerrado ya con una subida del 1,8%.

El fuerte repunte del gasto público en 2015 supone invertir la tendencia de años precedentes, y se explica por el mayor dispendio característico de épocas electorales, así como por las alegrías presupuestarias de los finales de legislatura.

Otra conclusión que se extrae de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) es que España reafirmó en 2015 la vuelta al patrón de crecimiento basado en la mayor demanda interna y la menor contribución exterior; justo lo contrario que en la salida de la crisis, donde la exportación fue el motor.

El PIB crece a ritmos precrisis

La oficina estadística confirmó ayer el importante estirón dado por el Producto Interior Bruto (PIB) en el cuarto trimestre de 2015 así como en el conjunto del año, que sirven para constatar que España ha recuperado ritmos de crecimiento anteriores al estallido de la crisis. Los motores del avance son el liderazgo del consumo y la inversión, el repunte del empleo, el importante ahorro en costes energéticos y la mejor capacidad de financiación.

En concreto, el PIB aumentó el 3,2% en el conjunto de 2015 (la mejor tasa desde el 3,8% de 2007), cerró diciembre con un alza del 0,8% trimestral y registró un avance del 3,5% en tasa interanual.

Además, 2015 fue el segundo año consecutivo de alza del PIB nacional tras el 1,4% de un año antes. Cifras positivas que fueron celebradas por la patronal CEOE y por el Gobierno en funciones. El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, afirmó que el PIB arrancó 2016 con un impulso "bastante fuerte", que continuará si siguen las reformas, y vaticinó que el ritmo de avance del 3% previsto por el Ejecutivo "es alcanzable y no hay nada que haga pensar que se pueda truncar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky