Economía

Economía/Motor.- Renault constata una mejora de cuota en todos los segmentos donde ha incluido nuevos productos

VALLADOLID, 5 (EUROPA PRESS)

El director de RENAULT (RNO.PA)en la zona norte de España, Francisco Montejo, destacó hoy la mejora de la cuota de mercado en todos los segmentos de vehículos donde la compañía francesa de la marca del rombo ha lanzado nuevos productos --ocho en lo que va de año y otros tres hasta finalizar el ejercicio--. En este punto, anunció que las previsiones de Renault es que a principios del año 2009 el peso de los nuevos productos de su menú de ventas alcance el 70 por ciento.

Montejo, que reconoció el momento de dificultades por el que atraviesa el mercado del automóvil en todo el país, explicó que la estrategia comercial de la compañía francesa para afrontar este momento pasará por continuar con la estrategia de lanzamiento de todos los productos previstos, el Twingo Renault Sport, el Laguna Coupé, una versión "muy estilizada y atractiva", y el nuevo Mégane que saldrá de la factoría de Palencia con la recuperación del tercer turno y que se comercializará a mediados del mes de noviembre.

Asimismo, informó de que Renault ampliará su gama en una estrategia que irá unida a una paralela disminución del número de versiones de cada modelo, lo que permitirá a la empresa tener una oferta con unos elevados niveles de equipamiento y más competitiva al reducir los costes de producción. "Vamos a dar más por menos", aseveró.

La tercera estrategia de Renault para afrontar el actual momento del mercado del automóvil pasa por equipar a la mayoría de los vehículos de la marca francesa del rombo con motorizaciones con emisiones de CO2 inferiores a 120 gramos/kilómetro. "Eso nos permite ser la marca que más vehículos pone en el mercado con cero por ciento de impuesto de matriculación", aclaró.

Francisco Montejo, que hoy presentó el expositor de Renault en la 75 Feria Internacional de Muestras de Valladolid, aprovechó la ocasión para realizar un balance comercial del posicionamiento de la compañía francesa en Castilla y León, desde la premisa de una bajada acumulada del 21,3 por ciento en el mercado nacional.

Según sus datos, la caída de ventas en Castilla y León fue entre un punto y un punto y medio superior a la del resto del país, si bien aclaró que el peso de las ventas a través de alquiladores, con mayor relevancia en la costa y en las grandes ciudades, es inferior en la comunidad autónoma (2 por ciento de peso frente a un 20 por ciento en el resto del país).

Así, precisó, descontando el mercado de ventas a través de alquiladores, la caída real de ventas a clientes particulares y empresas se situaría a nivel nacional en un 24 por ciento mientras que en Castilla y León este descenso rondaría el 22 por ciento, "es decir, que lo que nos afecta a nosotros está cayendo un poquito menos".

AUGURA UN FRENO A LA "BRUSCA CAIDA" DE LOS MESES DE VERANO

Respecto a las estimaciones de ventas de vehículos para lo que queda de año, Montejo auguró que la caída del mercado se mantendrá en los parámetros del acumulado a finales del mes de agosto --por encima del 20 por ciento-- lo que supondrá un freno en la "brusca caída" registrada en los meses de julio (-30 por ciento) y agosto (-40 por ciento). "Creemos que esta tendencia se va a corregir en septiembre", insistió.

Francisco Montejo aseguró que los datos de ventas de vehículos demuestran que Renault sigue siendo líder de mercado en Castilla y León con una "gran diferencia" respecto a las marcas competidoras y manteniendo la misma cuota que en 2007, con un 15 por ciento "al que podríamos sumar los coches que vendemos dentro de nuestra red comercial pero con otra marca, Dacia, que nos haría mejorar nuestra posición de mercado en medio punto en el acumulado y en un punto desde que tenemos Sandero".

Así y tras alabar los "muy buenos resultados" conseguidos con el "Plan Producto" del Contrato 2009, informó de que las ventas de Twingo en Castilla y León han doblado este año a las de 2007 mientras que el lanzamiento del Grand Modus, "vehículo muy importante para nosotros porque se fabrica íntegramente en Valladolid", a supuesto un incremento de ventas del 87 por ciento.

Del mismo modo, destacó el "importante número" de unidades vendidas del Clio Grand Tour, producto nuevo de este año, mientras que del segmento II cifró en un 8 por ciento el incremento de ventas del nuevo Laguna y del Laguna Grand Tour incorporado en febrero, "teniendo en cuenta que este segmento ha caído un 20 por ciento", advirtió.

Francisco Montejo hizo especial referencia a los "satisfactorios resultados" conseguidos con el Renault Mégane que, en su fase de fin de vida del modelo, "sólo" ha registrado un descenso de ventas del 7 por ciento. Del mismo modo, refrendó el aumento de ventas en términos absolutos conseguidos con el nuevo Koleos, con el que Renault ha entrado en el segmento de los 4x4.

Dicho esto, el director de Renault en la zona norte de España reconoció algunas dificultades en el mercado de los monovolúmenes, un mercado que "está bajando muchísimo", especialmente en los Espace al haber pasado de no pagar prácticamente impuesto de matriculación a estar gravado con una tasa más alta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky