BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha anunciado una estrategia sobre suministro de gas natural licuado (GNL) y almacenamiento de gas, en la que remarca de nuevo la importancia del gaseoducto Midcat, que debe unir España y Francia a través de Cataluña, así como de la tercera interconexión entre España y Portugal, para la diversificación de fuentes energéticas en la UE.
Esta estrategia se enmarca dentro del paquete de seguridad energética que el Ejecutivo comunitario ha presentado este martes y que incorpora, aparte de la estrategia de GNL, un reglamento sobre seguridad en el suministro de gas, una decisión sobre acuerdos energéticos intergubernamentales y una estrategia de calefacción y refrigeración.
El comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, ha reconocido en rueda de prensa que la Península Ibérica tiene "problemas de interconexión", a pesar su "importante" red de plantas de gasificación. "Somos conscientes de los problemas de la Península Ibérica de aislamiento, pero estamos avanzando para poner en marcha el Midcat lo antes posible y también el tercer proyecto entre España y Portugal", ha añadido.
En concreto, el objetivo de la estrategia es mejorar el acceso de los Estados miembro al gas natural licuado como una fuente alternativa de gas, para lo que reclama la necesidad de construir las infraestructuras necesarias. Así, a pesar de que Bruselas considera que noroeste del continente son competitivos y están bien conectados, entiende que otras regiones como el suroeste, región en la que se encuentra España, están menos desarrolladas.
De esta forma, la Comisión Europea expresa la necesidad de completar el mercado interior de gas, a usar de una forma eficiente los edificios de almacenamiento y a trabajar "de cerca" con socios internacionales para promocionar mercados "libres, líquidos y transparentes" de GNL.
Esto, remarca el Ejecutivo comunitario, conlleva mantener el contacto con actuales y futuros proveedores, así como con otros países consumidores, para asegurar el comercio libre de GNL tanto bajo las condiciones normales de mercado como en el caso de 'shocks' externos