MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones de consumidores consideran que la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés en el 4,25% es "positivo" y constituye un "pequeño alivio" para sus bolsillos, sin embargo, consideran imprescindible que se modere el IPC e instan al Ejecutivo a que tome medidas.
La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Iliana Izverniceanu, indicó hoy a Europa Press que la decisión del BCE es coherente, ya que el IPC se encuentra en niveles muy elevados, y, actualmente, España "es un lastre para la Unión Europea".
Sin embargo, esta organización destacó que los usuarios necesitan un recorte de tipos para aliviar sus presiones, algo que, a su juicio, no ocurrirá de aquí a finales de año.
En este sentido, un portavoz de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) señaló que la "primera impresión" de la decisión del BCE "es positiva", pero que para conseguir que este organismo baje el precio del dinero, "que es el gran objetivo del consumidor", tiene que moderarse la inflación de los países de la Unión Europea.
Asimismo, indicó que esto debería ser "un acicate" para que el Gobierno de España lleve a cabo "medidas realistas" y que la inflación tome una senda bajista que favorezca una decisión del BCE de bajar el precio del dinero.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La plantilla de la banca española aumentó en 2007 por tercer año consecutivo, según Comfia-CC.OO.
- Economía/Finanzas.- Deutsche Bank lanza un producto de inversión en forma de seguro de vida ligado al DJ Eurostoxx 50
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube nueve puntos en lo que va de mes y sitúa su tasa diaria en el 5,334%
- Economía/Finanzas.- El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 5%
- Economía/Finanzas.- El ICO lanza una emisión de bonos por importe de 1.000 millones de euros