El pleno de la Cámara de Comercio de España ha entregado al Rey Felipe la Gran Cruz de la Orden de la Cámara de España, la máxima distinción de la institución, por encarnar los valores y principios del organismo y en reconocimiento "a su constante apoyo al tejido empresarial español y a sus esfuerzos en favor de todos los españoles".
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Durante la audiencia en el Palacio de la Zarzuela, el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha afirmado que el impulso y el apoyo del Rey han sido "determinantes" para la institución desde su presentación pública, hace un año.
Bonet ha expuesto a Felipe VI que el primer año de la institución ha sido "muy positivo", algo que anima a la Cámara de Comercio (ICOMERC.MC)a continuar trabajando en el diseño de nuevos programas para las empresas y en la búsqueda de nuevas vías de financiación en beneficio del tejido empresarial.
Además del respaldo de la Casa Real, Bonet ha destacado el compromiso de las principales empresas del país, que han querido participar en el proyecto, y de las administraciones públicas, que han apostado por la continuidad del sistema cameral.
Según ha explicado, la Cámara de Comercio de España es un "magnífico ejemplo" de colaboración público-privada, "esencial" para afrontar los retos que se planteen al país.
La participación de las grandes empresas españolas, de las administraciones públicas, de las organizaciones de autónomos y pymes y del conjunto de las 88 cámaras territoriales y las 35 cámaras en el exterior "convierten a la Cámara en un foro de encuentro y diálogo privilegiado para avanzar juntos hacia la modernidad y el progreso", ha señalado.
RECONOCIMIENTO A UNA LABOR MERITORIA
La Gran Cruz de la Orden de Cámara de España se concede solamente a jefes de Estado, presidentes de Gobierno y altos representantes de Estados o instituciones que hayan realizado una labor meritoria o hayan promovido iniciativas destacadas en el campo de la economía. La concedida a Felipe VI es la primera que entrega la Cámara de España, después de su refundación en el año 2014.
En el anverso de la Cruz están representados los símbolos del comercio, la industria y la navegación: un caduceo y un ancla, cruzados entre sí, y una rueda dentada superpuesta. Los servicios están representados en la inscripción que aparece en la condecoración.
En el reverso figuran dos fechas, 1886 y 2015. La primera corresponde al año de nacimiento de las cámaras de comercio y la segunda, al año de creación de esta condecoración tras la refundación del sistema cameral.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cámara de Comercio y Multinacionales por marca España acuerdan promover actividades de interés mutuo
- La Cámara de Comercio de España quiere aún menos cargas burocráticas para las empresas
- Economía/Macro.- La Cámara de Comercio de España quiere aún menos cargas burocráticas para las empresas
- La Cámara de Comercio España-EEUU premia a Iberia y Greenberg como empresas del año
- Cámara Comercio España-EEUU premia a Iberia y Greenberg como empresas del año