Economía

Rajoy avisa a la Generalitat: ni hacienda ni acción exterior

  • El Consejo de Ministros aludirá hoy a un conflicto de competencias
Mariano Rajoy.

La Generalitat actúa con sigilo. En lo que Pedro Sánchez busca apoyos, Pablo Iglesias y Albert Rivera se vetan mutuamente y Mariano Rajoy se mantiene al margen, Cataluña sigue dando pasos en firme en su proceso independentista.

En apenas tres semanas de mandato, el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ya ha constituido una comisión para esbozar la futura carta magna catalana y ha iniciado los trámites para la hacienda, seguridad social y ley de transición hacia la independencia. Puigdemont es sabedor de que el foco en Madrid está en otro lado, y que el Gobierno, como ha reiterado e insinuado en varias ocasiones, "está en funciones".

Alusiones a las que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responde con vehemencia: "El Estado y la ley no están en funciones". Y es que hoy el Consejo de Ministros acordará recurrir al Tribunal Constitucional una de las conselleries más polémicas, la de Relaciones Exteriores, que lidera Raül Romeva y que tiene como principal objetivo dar a conocer el proceso independentista en el mundo.

Ésta no es la primera acción que lleva a cabo el Gobierno, la semana pasada también se recurrió al Constitucional la comisión de estudios que pretende debatir (no legislar) la futura constitución de una hipotética República de Cataluña.

Las polémicas leyes

Pero el miércoles surgió otro imprevisto que el Ejecutivo de Rajoy no tenía en cuenta. Junts pel Sí y la CUP cumplieron con la resolución suspendida del 9-N y registraron en el Parlament los trámites para elaborar las leyes de la hacienda, seguridad social y transitoriedad jurídica. Aunque Rajoy dijo que encargaría informes a la Asesoría Jurídica del Gobierno para que las estudie "y si hay visos de que puedan contradecir lo que dice la Constitución, actuar", será difícil su impugnación.

Según fuentes jurídicas consultadas por elEconomista, al no haber proposición de ley ni un texto jurídico al que recurrir, por ahora, sólo hay una petición para celebrar una ponencia en la que se hablará de elaborar esas leyes. En eso se escuda la consellera de la Presidencia, Neus Munté, que recuerda "tenemos competencia para ello".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky