Economía

Bruselas hace una propuesta atractiva a Reino Unido para evitar el Brexit

"Creo sinceramente que nuestra comunidad de intereses es mucho más fuerte que lo que nos divide", así se expresa el presidente del Consejo de la Unión Europea, Donald Tusk, en la propuesta formal que acaba de enviar a Reino Unido para evitar que el país abandone el bloque.

La propuesta de Tusk se centra en cuatro ejes, todos ellos diseñados para intentar flexibilizar las obligaciones de Londres respecto a Bruselas y a los restantes 26 miembros, pero con la idea central de que cualquier concesión no podrá invalidar "los principios generales en los que se basa la UE".

El primero de los ejes hace referencia a la gobernanza económica, y trata de separar de forma más clara quién tiene poder y quién no para tomar decisiones como la integración monetaria. Aunque de forma muy preliminar, se establece "el principio del respeto mutuo entre los Estados Miembros que tomarán parte en una mayor integración económica y monetaria, y aquellos que no".

El segundo de los ejes es la competitividad, y propone simplificar la legislación y reducir las cargas burocráticas de las que se quejan algunos empresarios británicos.

En tercer lugar, la UE reconoce el papel singular que Reino Unido ya tiene en los tratados de la Unión, y trata así de enviar un mensaje claro: no habrá más integración política para el país, así que sus habitantes no tienen por qué temer una pérdida de soberanía.

Por fin, el Consejo realiza una propuesta relativamente descafeinada por lo que respecta a la libre circulación de personas y, sin restringirla, sugiere reforzar las actuales reglas y combatir los casos de abusos por parte de los titulares de esos derechos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky