Economía

Larry Fink: "Es necesario ver sangre en las calles y hay que aprovechar para comprar"

  • "China podría estar empezando a actuar con algo más de sensatez"

Larry Fink, el poderoso CEO de BlackRock, cree que las bolsas cerrarán el año en positivo. El inversor usa el argumentario clásico para señalar que antes de comprar bolsa hay que ver "sangre en las calles" en alusión a las fuertes caídas y al pánico de los últimos días.

"Creo que es necesario que la sangre corra por la calle", señala el experto. Las correcciones de este tipo son positivas para que los débiles abandonen el mercado y las manos fuertes tomen posiciones. "Ahora puede que se esté acercando un ciclo alcista en las bolsas", explica el CEO de BlackRock.

Fink ha argumentado en el Foro Económico Mundial de Davos que "China podría estar empezando a actuar con algo más de sensatez, con algo más de racionalidad y consistencia, puede que hayan logrado estabilizar el mercado de acciones", explica en palabras recogidos por la CNBC.

"En estas primeras semanas hemos visto que algunas instituciones de inversión de gran tamaño se han dedicado a vender, sin embargo, a partir del miércoles la tendencia ha cambiado", lo que ha ayudado a que las bolsas suban con fuerza en los dos últimos días de la semana.

Subidas a largo plazo

Fink cree que "el mercado de acciones acabará subiendo al final de este año". Según este experto los inversores deben mantener sus acciones, "deben permanecer en renta variable, esto son solo correcciones, tal y como dice Warren Buffett".

"Creo que muchas personas han entrado en una situación de pánico al ver estas correcciones, que por otro lado eran necesarias". A veces se tienen que producir este tipo de movimiento para que se produzca en los mercados una especie de limpieza de los más débiles.

Sin embargo, "la realidad es que a largo plazo vamos a ver un buen comportamiento de las acciones, la gente debería utilizar estas correcciones para empezar acumular acciones". Aún así "algunos sectores van a sufrir bastante durante este año. Aún no hemos encontrado el fondo en los precios del petróleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky