
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, dice con una sonrisa que "siempre" es optimista con España. Eso sí, el mexicano insiste en una entrevista con elEconomista en los pasillos de Davos en que el nuevo Gobierno debe "respetar lo que se ha logrado hasta ahora" y continuar con el rumbo de las reformas.
Puede la inestabilidad política afectar al esfuerzo reformador que predica la OCDE y, en general, a la recuperación española?
Dependerá de cómo se resuelva (la formación de Gobierno). El nuevo Ejecutivo, por necesidad, tendrá que ser de coalición, más fragmentado que en el pasado, porque además así está pasando no sólo en España sino prácticamente en todos los países del mundo. Lo importante es la estabilidad de las políticas. En España lo importante es mantener el rumbo, no dar marcha atrás a lo que es claramente, aritméticamente, el resultado de buenas políticas. Costó tres años, cuatro años, llegar a esta situación en la que está bajando el paro y en el que las exportaciones están repuntando a pesar de que el ambiente internacional no es constructivo. España debe concentrarse en la continuidad de las políticas, porque sabemos que funcionan bien.
Pero, ¿cómo mantener el rumbo ante este panorama más fragmentado?
Lo importante para los agentes económicos son las señales y que indiquen estabilidad, que las políticas sean predecibles.
¿Esas señales pueden llegar de un Gobierno con fuerzas heterogéneas de izquierda o lo mejor es convocar nuevas elecciones?
Eso lo decidirán los españoles, el Rey en sus consultas y finalmente la voluntad de los españoles. Independientemente de la formación, en lo que insisto es en que ya tenemos una fórmula que está funcionando, por lo tanto hay que seguir adelante con ella.
Pero los miembros de esta coalición de izquierdas proponen enmendar reformas aplicadas como la laboral, ¿sería apropiado?
Lo harán a su riesgo, porque pondrán en peligro algo que ha funcionado hasta ahora. Debemos tener en cuenta que las cosas no empiezan a cambiar al día siguiente. Insisto en que se debe respetar lo que se ha logrado hasta ahora. Pero cuál será la formación política eso lo decidirán los españoles.