Economía

Economía/Empresas.- (Ampl.) Amper llega a un acuerdo con RTI para conectar sus cables submarinos en el Pacífico

SAN FRANCISCO (ESTADOS UNIDOS), 18 (EUROPA PRESS)

El Grupo Amper, a través de su filial de telecomunicaciones Bluesky Pacífico, ha firmado un acuerdo de colaboración con RTI para conectar su cable submarino en el Pacífico Sur (Moana) con el cable SEA-US de la compañía estadounidense, que comunica el Sudeste de Asia con Estados Unidos.

Según explican en un comunicado, las dos empresas quieren así conectar sus inversiones en cable submarino en el Pacifico (PACIFICO.8)para dar conectividad de extremo a extremo a la Costa Este de Estados Unidos, Hawai, Guam, Samoa, Samoa americana, Nueva Zelanda y zonas claves de Asía.

En este sentido, aseguran que, una vez se complete la operación, la conectividad entre los dos cables submarinos se optimizará, ofreciendo a los clientes de ambas empresas un acceso "de alta calidad a contenidos globales".

En concreto, RTI ofrecerá a Bluesky Pacific Group interconexión con el cable SEA-US, que cuenta con una extensión de 15.000 kilómetros y es uno de los primeros transoceánicos que despliega la tecnología de fibra óptica de transmisión 100 gigabites por segundo.

Una vez completado, previsiblemente en el cuarto trimestre 2016, el cable unirá cinco áreas y territorios que incluyen Oahu (Hawai), Los Angeles (Estados Unidos), Piti (Guam), Davao (Filipinas) y Manado (Indonesia).

Por su parte, Bluesky Pacific Group ofrecerá a RTI interconexión con su cable Moana para ofrecer contenidos a máxima velocidad en islas claves, así como a Nueva Zelanda. Este cable es el primero larga distancia (9.700 kilómetros) en la región de las islas del Pacífico y tiene un potencial de transmisión de 200 gigabites por segundo.

Una vez se complete, lo que está previsto para 2018, el cable submarino Moana unirá Hawai y Nueva Zelanda, dando servicio a Samoa y Samoa estadounidense, así como a las Islas Cook mediante un segundo segmento que las conectaría con Samoa.

INTERNET MAS FIABLE Y MAS RAPIDO.

El miembro ejecutivo de AMPER (AMP.MC)y consejero delegado de Bluesky Pacific, Adolfo Montenegro, afirmó que el cable Moana permitirá a los proveedores de Samoa, Samoa estadounidense y las islas de los alrededores equipar a los clientes particulares y empresas con el acceso "más fiable y más rápido" a contenidos globales.

"Nuestros clientes necesitan y merecen los mejores avances tecnológicos para ayudarles a acceder a Internet más rápido y con una mayor eficacia de costes. Una vez se complete, el cable Moana ofrecerá la solución disponible más eficiente", añadió Montenegro.

Por su parte, el presidente de Amper, Jaime Espinosa de los Monteros, subrayó la creciente demanda de ancho de banda entre el sudeste asiático y el Pacífico sur con Norteamérica, obligan a las compañías a realizar "fuertes inversiones tecnológicas" para proporcionar a sus clientes empresariales y de consumo, el acceso más rápido y fiable al contenido digital.

En este sentido, remarcó que con este acuerdo Amper se mantiene "firme" en su compromiso de crecimiento exponencial en el Pacífico Sur, donde no solo espera maximizar sus activos estratégicos "sino también atender demandas de nuevos mercados emergentes.

El consejero delegado de RTI, Russ Matulich, destacó que la inversión de Bluesky en el cable Moana es "esencial" para aumentar el beneficio económico en toda la región. "Buscamos no sólo maximizar nuestros activos estratégicos, sino también ampliar nuestra relación para servir a nuevos mercados ya en la fase de planificación", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky