
Madrid, 15 ene (EFE).- El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) considera que a tenor de la recuperación económica urge crear un plan contra la desigualdad y la pobreza, recuperar los derechos sociales "eliminados o devaluados" por anteriores gobiernos y hacer que los servicios públicos sean universales y de calidad.
En una nota en la que valora el dato del IPC en Madrid, que bajó un 0,2% en diciembre respecto a noviembre, la secretaria de Política Sindical y Negociación Colectiva de CCOO de Madrid, Pilar García, dice que "los trabajadores y la mayoría de la sociedad necesitan que la recuperación económica aborde un nuevo ciclo de creación de empleo de calidad".
En su nota, CCOO destaca que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, la variación de los precios ha moderado su caída dos décimas en diciembre para cerrar 2015 con una variación interanual del 0,0%, y que la recuperación de la inflación entre octubre y diciembre responde a que la bajada de los carburantes y lubricantes ha sido mucho menor que la registrada el año pasado.
El sindicato destaca la mayor subida registrada en los apartados de Ocio y Cultura (0,4%), Menaje (0,3%), Vivienda (0,1%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,1%) y Hoteles cafés y restaurantes (0,1%), y el descenso en Transporte (1,6%), Vestidos y Calzados (1,6%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,1%), Medicina (0,1%), Comunicaciones (0,1%) y Enseñanza (-0,1%).
Relacionados
- Santisteve señala que la ciudad destinará 500.000 euros este año a un plan contra la pobreza infantil
- Hidalgo destaca que el Plan de Rescate Social y Contra la Pobreza "supone un esfuerzo presupuestario de 32 millones"
- El Ayuntamiento se suma al plan contra la pobreza energética de la Generalitat
- Unos 30 municipios de la Comunitat se suman al plan contra la pobreza energética del Consell y la lista crece cada día
- Rosario Robles se fue... y la Sedesol no pudo contra la pobreza en México