Washington, 20 sep (EFECOM).- La Reserva Federal (Fed) de EEUU mantuvo hoy las tasas de interés en el 5,25, pero advirtió que se mantienen los riesgos de inflación que podrían justificar futuros incrementos.
La decisión del Comité de Mercado Abierto de la Fed no fue unánime, ya que uno de sus doce miembros, Jeffrey Lacker, presidente de la Reserva Federal de Richmond (Virginia), votó a favor de un aumento de un cuarto de punto, hasta el 5,5 por ciento.
La tasa de interés interbancario de corto plazo, que en junio del 2004 estaba en el 1 por ciento, el nivel más bajo desde 1958, está ahora estancada en el 5,25 por ciento, tras 17 ajustes consecutivos hasta el 8 de agosto pasado.
La decisión de mantener esta pausa no sorprendió a los mercados, y los analistas estaban de acuerdo en que la Fed dejaría pasar más tiempo para evaluar el curso probable de la economía.
El comunicado que el Comité emitió al término de la reunión de hoy fue muy parecido al de agosto: la Reserva Federal espera que una desaceleración de la actividad económica reduzca las presiones inflacionarias.
"La moderación del crecimiento económico parece continuar y refleja, en parte, un enfriamiento del mercado de la vivienda", señaló el comunicado.
La Reserva reconoció que "las lecturas del núcleo de inflación -el índice de precios excluidos los de alimentos y combustibles- han sido elevadas, y los altos niveles de utilización de recursos y de los precios de energía y otras materias primas tienen el potencial de sustentar las presiones de inflación".
Según los gobernadores del banco central estadounidense, "las presiones de inflación probablemente se moderarán con el tiempo, como resultado de un impacto reducido de los precios de la energía, menores expectativas de inflación y los efectos acumulativos de las acciones de política monetaria y otros factores que restringen la demanda agregada".
En otras palabras, la Reserva cree que los consumidores, que han sentido en los últimos dos años el impacto doble del aumento de las tasas de interés y de los precios de la gasolina, moderarán su gasto.
El Departamento de Trabajo informó este martes de que el Indice de Precios al Productor (IPP) de EEUU subió el 0,1 por ciento en agosto, casi dos décimas por debajo de lo que esperaba la mayoría de los economistas.
Si se excluyen alimentos y combustibles, el núcleo del IPP, o inflación subyacente, bajó el mes pasado el 0,4 por ciento, la mayor disminución desde abril del 2003.
El IPP ha subido el 3,7 por ciento desde agosto del año pasado, comparado con un incremento interanual del 4,2 por ciento hasta julio.
La semana pasada, el Gobierno estadounidense informó de que el Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó el 0,2 por ciento en agosto, frente a un incremento del 0,4 por ciento en julio.
La desaceleración del ritmo inflacionario registrada en agosto se debe a la moderación en los precios de la energía, que aumentaron el 0,3 por ciento el mes pasado, tras haber aumentado el 2,9 por ciento en julio.
El Departamento de Comercio informó el martes de que la construcción de casas bajó el seis por ciento en agosto a un ritmo anual ajustado de 1,665 millones de unidades, el más bajo desde abril del 2003.
La Reserva Federal encara un panorama económico complicado en el cual el crecimiento se ha ido desacelerando y los riesgos de inflación siguen siendo altos.
Algunos analistas opinan que este contexto es uno de los más difíciles para hacer pronósticos en muchos años.
Por un lado, algunos analistas creen que la desaceleración en el sector de la vivienda atenuará el gasto de los consumidores.
Otro riesgo para el crecimiento de la economía es la reestructuración en marcha de las compañías estadounidenses fabricantes de vehículos automotores.
Pero otros, creen que los consumidores son empecinados, y esperan que el crecimiento recupere su ritmo hacia fin de año, especialmente si siguen bajando los precios de la energía. EFECOM
jab/mla/emr/prb
Relacionados
- Economía/Ampliación.- La Reserva Federal estadounidense mantiene los tipos de interés en el 5,25%
- La Reserva Federal mantiene las tasas de interés
- Economía/Macro.- La Reserva federal estadounidense mantiene los tipos de interés en el 5,25%
- Reserva Federal mantiene tasas de interés
- Reserva Federal mantiene tasas de interés