MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El consenso de los 16 servicios de estudios que integran el Panel de Funcas ha mantenido sin cambios tanto la previsión de PIB de 2015 (+3,2%) como la de 2016, año para el que esperan un crecimiento del 2,7%, con un perfil trimestral estable para este ejercicio y en el entorno de un alza del 0,6%.
"Todo ello pese al empeoramiento de la percepción sobre la situación de la economía mundial, con especial preocupación por China y las economías emergentes", añaden los analistas.
En cambio, el consenso de Funcas ha rebajado la previsión de inflación para 2016 en tres décimas, hasta el 0,7%, por el descenso del precio del petróleo, que se ha acentuado en las primeras semanas de enero.
Según los expertos, esta tendencia a la baja ya provocó que la tasa de inflación de diciembre fuera sensiblemente inferior a la esperada (del 0% frente a una previsión del 0,5%), aunque la tasa subyacente --que no incluye ni los alimentos frescos ni la energía-- se mantuvo todo el año en positivo y con tendencia ascendente.
En cuanto al empleo, el número de afiliados a la Seguridad Social aceleró su crecimiento intertrimestral en el cuarto trimestre de 2015. En el conjunto del pasado año aumentó un 3,2%, equivalente a 530.000 nuevos afiliados. Así, el panel de Funcas mantiene en el 3% la creación de empleo durante el pasado año, mientras que la previsión para 2016 se ha recortado una décima, hasta el 2,4%.
Por último, destaca que la evolución de las cuentas de la Administración Central apunta a un cumplimiento de su objetivo de déficit, pero no así en el caso de la Seguridad Social y de las comunidades autónomas, que probablemente se desviarán.
En concreto, el consenso de Funcas prevé un déficit del 4,7% del PIB en 2015, una décima más que el panel anterior y medio punto más que el objetivo del Gobierno, mientras que para este año mantiene la estimación en el 3,3%, también medio punto más que la meta que se ha fijado el Ejecutivo.
Relacionados
- Economía/Macro.- El panel de Funcas eleva dos décimas la previsión de crecimiento para 2015, hasta el 3,1%
- Economía/Macro.- El panel de Funcas eleva al 2,6% el crecimiento del PIB en 2015 y sitúa la tasa de paro en el 22,5%
- Economía/Macro.- (Ampl.) El panel de Funcas eleva una décima el crecimiento de 2014 y el 2015, hasta el 1,4% y el 2,1%
- Economía/Macro.- El panel de Funcas eleva una décima el crecimiento de 2014 y el 2015, hasta el 1,4% y el 2,1%
- Economía/Macro.- El panel de Funcas espera una nueva ralentización de la economía en el último trimestre