Economía

Rajoy ofrecerá cambiar la reforma laboral para lograr la investidura

  • El PP confirma que todo es negociable salvo la unidad de España
  • Moncloa no descarta un nuevo Estatuto de los Trabajabadores

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ofrecía ayer al PSOE y Ciudadanos consenso para garantizar un Gobierno estable y de amplio apoyo y entre las medidas que el Partido Popular está dispuesto a consensuar es una modificación sustancial de la reforma laboral, o incluso su derogación para sustituirla por un nuevo Estatuto de los Trabajadores.

"Hay que buscar puntos de unión con Ciudadanos y con el PSOE", afirmaba el pasado martes el vicesecretario de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto, mientras que miembros de la dirección del Partido Popular aseguran que "todo es negociable" y sólo mantienen dos líneas rojas: "La unidad de España y que Mariano Rajoy debe ser el Presidente del Gobierno".

La primera de las condiciones excluye de entrada cualquier acuerdo con Podemos y con los nacionalistas catalanes, mientras que la presidencia de Rajoy empieza a ser vista como posible moneda de cambio, en último extremo, aunque todavía sólo por una minoría de quienes tienen mando y plaza en el PP.

Tanto en Moncloa como en Génova se piensa que el cambio de la reforma laboral daría un argumento importante a Pedro Sánchez para justificar una rectificación de su postura inicial de "no rotundo" a posibilitar, aunque fuera mediante la abstención, un gobierno en minoría de los populares.

La derogación de la reforma laboral es una premisa común que forma parte de los programas de todos los partidos de la izquierda parlamentaria. En el caso concreto del PSOE la supresión de la reforma laboral es una de las banderas del programa socialista y una de las exigencias más vehementes de sus bases.

Por este motivo parece difícil que Pedro Sánchez o su posible sustituto en la secretaría general vaya a conformarse sólo con modificar esa reforma. De hecho, el coordinador del programa económico, Jordi Sevilla, ya ha explicado que su objetivo es derogarla y sustituirla por otro marco a través de un nuevo Estatuto de los Trabajadores.

Problemas con Bruselas

Menos drásticos son en Ciudadanos que estarían dispuestos a conservar algunas medidas de la actual legislación laboral aunque con incorporaciones como el contrato único. Un tipo de contratación al que se oponen el resto de los partidos con representación parlamentaria, incluido el Partido Popular.

Dentro de esta posición favorable a la negociación de un nuevo Estatuto de los Trabajadores, el problema que se plantean desde el Gobierno y el PP es que la posible suavización o derogación de la actual reforma laboral podría generar enfrentamientos con Bruselas.

Recordar que la Comisión Europea, en su informe sobre España tras el rescate bancario, ha pedido al Ejecutivo de Rajoy, y por ende, al que salga de las negociaciones tras el 20-D, que profundice en la reforma laboral y aplique nuevos ajustes para cumplir con la reducción del déficit y consolidar la incipiente recuperación económica.

En concreto, la Comisión Europea reclama una vuelta de tuerca a la reforma laboral para reducir la dualidad entre empleos fijos y temporales, al tiempo que critica la efectividad de muchas de las medidas relacionadas con el empleo.

Otros aspectos que también podrían entrar en la negociación con Sánchez y Rivera son una nueva regulación de la negociación colectiva dando mayor autonomía a los agentes sociales, además de la supresión de algunas de las exenciones en las cotizaciones sociales para aliviar las cuentas de la Seguridad Social.

En este punto se constata que el citado informe de la CE calificó de "fracaso" la exención de 500 euros que sustituyó a la tarifa plana a la Seguridad Social y también la garantía juvenil que solo ha tenido 86.000 peticiones entre un millón de beneficiarios potenciales.

comentariosicon-menu77WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 77

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pegamento en las poltronas.
A Favor
En Contra

Ppsoe=Ruina.

Puntuación 74
#1
DON MARIANO EL GRANDE
A Favor
En Contra

cuando don mariano dice cambiarla,a que se refiere añadir el derecho de pernada

Puntuación 83
#2
pepe
A Favor
En Contra

Sinvergüenzas los que firmasteis la reforma laboral: PP, CCOO ,UGT y PATRONAL

Puntuación 77
#3
trabajo
A Favor
En Contra

Pido que se facilite al máximo la creación de autoempleo, empresas, autónomos.

Estos, cada uno suele dar trabajo a otros.

Era un país de pequeños autónomos dando trabajo a otros.

Que regresen, por favor.

Puntuación 60
#4
67w
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo con derogar la reforma laboral, pero compensando a los trabajadores despedidos con ERES por dicha reforma, al haber sido despojados de sus derechos laborales adquiridos durante muchos años.

Puntuación 68
#5
Usuario validado en Facebook
Misael Antuan Bratlle
A Favor
En Contra

Mariano sigue poniendo el culo para que le hagan una flagelación ibérica...jajajajaj

Puntuación 45
#6
trader70
A Favor
En Contra

Que verguenza de presidente y de pais.

Puntuación 112
#7
ciudadano
A Favor
En Contra

Ocasión histórica para hacer una reforma laboral, otra de educación, pensiones y reforma constitucional con amplísimo apoyo y consenso. De esas que duran 30 años, vamos. ¿La aprovecharán?

Puntuación 60
#8
nicaso
A Favor
En Contra

O sea, a hacer el programa socialista, para eso no le hemos votado. Si la reforma laboral nos la presentaron como algo maravilloso para la creación de empleo cómo la va a derogar?. Para hacer esto lo mejor es que gobierne el conglomerado de izquierdas que va con su filosofía. Si quiere un consejo el PP que vaya a nuevas elecciones y que se deje de gobernar con los votos de la derecha como si fuese un partido socialdemócrata si no quiere que a la siguiente vez le voten sólo sus parientes.

Puntuación 23
#9
fosa
A Favor
En Contra

Pero si ahora ya hemos salido de la crisis, para que?????

O van a contratar de nuevo a los cinco millones de españoles que despidieron de empleos de jornada completa, de duración cierta y sueldo aceptable???

A quien quieren engañar a los ambiciosos que están dispuestos a venderse por un plato de lentejas en el gobierno???

Puntuación 51
#10
Rafa
A Favor
En Contra

De momemto los unicos con talante de dialogo PP y C,s.

Los demás de negociar nada, solo debe imperar su opinión.

Tanto cambio y tanta gilipollez y al final los de derechas estan dando una lección. Y esa es la verdad y debemos admitirla.

Aun no entiendo los beneficios del multipartidismo.

Puntuación -61
#11
desde Málaga
A Favor
En Contra

Otros 4 años viendo a este como presidente no por favor...

Me dan ganas de vomitar

Puntuación 66
#12
Nacho
A Favor
En Contra

#9 El PP no ha conseguido mayoría absoluta, así que tiene que negociar. La derogación de la reforma laboral es algo que llevan en su programa el 50% dek Congreso, así que una reforma moderada que contente al menos al PSOE es mejor que dejar el gobierno a una coalición de izquierdas que de marcha atrás en la recuperación y vuelva a los errores del pasado.

Al contrario que otros (PSOE con su no de entrada y Podemos con sus referendums independentistas), el PP no ha puesto lineas rojas (excepto la unidad de españa e igualdad de los españoles).

Puntuación -29
#13
ladrón, corrupto, que nos estás demostrando lo que eres, un ser sin principios
A Favor
En Contra

Caminito de Mas que va Mariano. Dispuesto a bajarse todos los pantalones que tenga en el armario.

Mira el patriota, oye. En lugar de "todo por la patria", "todo por la silla".

Puntuación 54
#14
el castigador
A Favor
En Contra

que hp eres¡¡¡ ahora que a ti te conviene si se puede cambiar???? si es lo que yo siempre habia pensado, anteponen sus intereres personales al de millones de trabajadores y ciudadanos, como si fuera mas importante y mas valiosa una vida miserable que la de miles de personas

Puntuación 67
#15
marianoooooo... ¡que mentirosos sois los del pppppppeeee!
A Favor
En Contra

# 1

No pongas "PPSOE" porque es injusto. La verdadera ruina es el PP.

Además, mienten hasta la bola de la bandera. ¿No habíamos quedado, Don Mariano, en que la reforma laborar era una de las cosas clave para la recuperación económica?. ¿Y ahora puede cambiarse, para seguir sentado en la sillita de presi?.

¡Joder, nos miente usted en todo, caballero!. ¡Si nos miente en esto, es que nos miente en todo lo demás!.

¡¡¡Sobrero!!!

Puntuación -1
#16
Anti CORRUPCIÓN
A Favor
En Contra

Esto es lo que les importamos a los esperpentos de políticos que nos desgobiernan.

Primero hacen una reforma para hundirnos en la miseria y aupar a sus amiguitos del capital, (banqueros y empresarios), ahora cambian lo que estos cerdos han manejado como excusa para levantar un país que según ellos habíamos hundido por gastar más de lo que deberíamos, y lo cambian por conseguir que le invistan otra vez como Presidente, o sea; nos utiliza para conseguir estando en la poltrona a cambio de nuestro estado de bienestar.

No se puede ser más sinvergüenza políticamente hablando ni tener menos talla de hombía y de poca persona.

Puntuación 44
#17
Rosa
A Favor
En Contra

Este hombre es capaz de vender a su madre para mantenerse en el poder, si promulga a bombo y platillo que su reforma laboral es la mejor, a que viene ahora el cambiarla.....,se merecen que les echen del poder, ahora volverán a prometer cosas a los jubilados,autónomos y funcionarios para recoger más votos...que cara....impresentables....

Puntuación 41
#18
vbm
A Favor
En Contra

y 15 dias de paternidad... vergonzoso

pais de atrasados somos

Puntuación 12
#19
Realista
A Favor
En Contra

Utilizar la UNIDAD de España como justificante para conseguir mantenerse en el poder dice mucho de la poca ética y si del mucho cinismo que emplea el que hasta ahora ha sido llamado por la oposición públicamente que no es un Presidente honrado ni decente.

Y con estos hechos lo confirma.

Se inventa una mentira para perpetuarse en la poltrona. ¡Que vergüenza de gentuza tenemos para dirigirnos!

Puntuación 29
#20
juanillo
A Favor
En Contra

Los pecados capitales son 8 : el octavo es el poder.

Por el poder el político es capaz de todo, hasta de emplear a su madre en un burdel.

¡¡¡Joder!!!

Franco:vuelve, por favor

Puntuación 4
#21
nieve
A Favor
En Contra

¿Que intereses -oscuros y personales- mueven a Rajoy a hacer tantas ofertas por mantenerse en la poltrona?

Da que pensar, tanto como defienden él y su partido, su reforma laboral, la oferta es como poco -insólita y sospechosa- .........

Huele a ''chamusquina'', a no ser que vaya de 'listo' para que los demás sean los 'tontos'.........................

Puntuación 21
#22
pepeperez
A Favor
En Contra

Pero no era la reforma laboral el motor del cambio económico de este país? Con tal de gobernar estamos dispuestos a todo?

Este hombre no tiene vergüenza, ni principios.

En todo caso es verdad que la cosa no sería especialmente grave, pues los jueces siguen haciendo con la reforma laboral lo que les viene en gana.

Puntuación 21
#23
BASURA POLITICA
A Favor
En Contra

UN BONITO CUENTO COMO EL DE LOS REYES MAGOS, PERO QUE HAY DETRAS DE TODO ESTO?

A LOS CORRUPTO DEL PP LES INTERESA POR ESO DE LA LISTA MAS VOTADA Y TODS LOS MUERTOS DE HAMBRE ACOSTUMBRADOS A ROBAR QUE NO QUIEREN PERDER SU CHORIZ-STATUS.

AL DESCONSOLADO CIUDADANOS DESESPERADO POR PROBAR AUNQUE SEA EL PEZON MAS RESECO LE VIENE BIEN CUALQUIERA Y AL ARRASTRADO PSOE, POBRECITOS, NO SABEN YA NI QUE HACER NI QUE DECIR.

UNA MANADA DE CORRUPTOS Y VENDIDOS. UN ASCO DE POLITICOS QUE TENEMOS EN ESPAÑA. UNA VERGUENZA. TODO SE TAPA Y SE OLVIDA CON UNOS PACTOS ENTRE SINVERGUENZAS.

COMO PUEDEN TENER VOTANTES ESTA CHUSMA, QUE CLASE DE NACION SOMOS?

Puntuación 27
#24
ANDALUZ ORGULLOSO
A Favor
En Contra

QUE HIJO DE LA GRANDISIMA ¡

CON EL DAÑO QUE HABÉIS HECHO A LOS TRABAJADORES ¡

CON LA PRECARIZACIÓN BRUTAL, EL ESCLAVISMO, LA SUMISION QUE HABÉIS REALIZADO, Y EL FRACASO ABSOLUTO DE LA MISMA, LA P.M. DE EMPLEO QUE CREAIS, PRECARIO, SIN DERECHOS

ERES LO PEOR

NO A MARIANO

NO AL PP

NUNCA

Puntuación 35
#25