Economía

2015, año I de una recuperación que aún tiene muchos puntos negros

  • El PIB crecerá un 3,2%, su ritmo más alto desde 2007...
  • ... y se han creado medio millón de puestos de trabajo...
  • ...pero la deuda ya roza el 100% del PIB y el déficit público no se ha corregido

Si el año 2014 pasará a la historia por ser un punto de inflexión entre la crisis y la recuperación, 2015 podrá ser recordado como el primer año en el que todos los indicadores macroeconómicos se situaron de forma decidida en terreno positivo tras varios años en rojo. No obstante, no todo es optimismo, incluso en los datos positivos hay dudas, riesgos y datos que piden cautela.

Probablemente, el mejor dato de este 2015 será el de crecimiento. El Gobierno espera que el ejercicio se cierre con una mejoría del 3,2% que, aunque supone una ligera rebaja respecto a las últimas previsiones, es un nivel desconocido desde el ejercicio 2008. Al mejor año en ocho ejercicios han contribuido muchos sectores: el turismo ha batido récords históricos y también las ventas de coches han recuperado los niveles precrisis. El comercio minorista, la industria y los servicios también han recuperado el signo positivo.

Pero si hay algo especialmente importante es que este ritmo de crecimiento se ha trasladado al empleo. A falta de conocer los datos de diciembre, el ejercicio 2015 apunta a la creación d más de medio millón de puestos de trabajo, lo que permitirá cerrar el año con más de 17 millones de cotizantes por primera vez desde el ejercicio 2011.

Empleo precario y de corta duración

Sin embargo, no todo son buenas noticias en el mercado laboral. El empleo creado no es precisamente de máxima calidad como muestra el hecho de que apenas uno de cada 20 contratos sea indefinido y a tiempo completo. Además, de los casi 17 millones de contratos firmados en los once primeros meses del año, más de 4,1 millones duraron menos de una semana, es decir, uno de cada cuatro contratos duraron entre uno y siete días.

Tampoco los sectores que están tirando del empleo son los que suelen implicar mayor estabilidad. El comercio (con 76.000 puestos de trabajo) y la hostelería (con 68.000) han sido los dos motores del nuevo empleo.

El ladrillo no se decide por la remontada

Otro de los sectores sobre el que no termina de apreciarse la recuperación es el inmobiliario. Aunque el ladrillo muestra tasas positivas de crecimiento, la evolución de los precios aún es muy errática. Además, las hipotecas muestran avances respecto a años anteriores pero sólo por la compraventa de casas usadas. La venta de viviendas nuevas sigue sin remontar y el stock de pisos ya construidos sigue rondando los 400.000.

Tampoco las cuentas públicas terminan de dar buenas noticias. El déficit público se situó en octubre en el 3,42% del PIB, sólo medio punto del PIB menos de lo que registraba un año antes. Aún no se sabe si se cumplirá el objetivo del 4,2% del PIB exigido por Bruselas , pero es casi seguro que las comunidades autónomas se desviarán de su límite del 0,7% del PIB marcado.

Otro de los indicadores que evoluciona negativamente es la deuda pública. Aunque en términos del PIB se ha estabilizado en torno al 99% del PIB, lo cierto es que en términos absolutos sigue aumentando: en septiembre se situó en 1,062 billones de euros, un 2,7% más que al final de 2014.

Además, otra de las notas dominantes de 2015 ha sido, como en 2014, la estabilidad de los precios. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la variación del IPC este año ha sido del 0%, lo que significa que están en el mismo nivel que cuando empezaron el ejercicio.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Autoempleo
A Favor
En Contra

Mucho Empleo de una semana de duración que hace aumentar las estadísticas de creación de empleo.

Puaggg, es muy triste.

Mejor pensar todos en pluriempleo.

Parece que no queda otra opción.

Puntuación 35
#1
MENTIRA TODO
A Favor
En Contra

Todo mentira.

Soy una pyme y voy a cerrar 2015 como el peor año desde que empezó la crisis quitando 2010.

En cuanto empiece la cuesta de Enero tendré que despedir a los pocos empleados que me quedan quedarme solo.

Es imposible con tanto impuesto y tantas tasas.

Habrá que irse de este pais.

Nos esperan años muy duros.

Puntuación 69
#2
lelo
A Favor
En Contra

Pueden repetirlo cuantas veces quieran , la recuperación no esta ni se le espera ni estará nunca.

La fiesta se acabó.

Puntuación 61
#3
Eurotimo.
A Favor
En Contra

Yo no sé a quien pretenden engañar.

Puntuación 50
#4
SIMPLICISIMUS
A Favor
En Contra

Todo depende del color del cristal con se quieran mirar las cosas.

He leído un artículo en otro periódico en el que se indicaba sin el menor atisbo de preocupación que la deuda del país se iría reduciendo sola con el aumento de la inflación.

Ante semejante forma de atajar el problema, no me queda otra opción que dedicarme al estudio en profundidad de la Biblia ya que ahí es donde parece residir la solución a todos los males.

Ahora me doy cuenta de que no tenía la suficiente capacidad para entender la parábola de la multiplicación de los panes y los peces. Limitado que es uno!!

De repente, hemos acabado con la pobreza en el mundo ya que desafiando a los principios básicos de la física hemos descubierto el móvil perpetuo, o sea la emergía infinita.

Por tanto, el que tenga problemas económicos, ya sabe:

Solo tiene que pedir prestado dinero, y cuando se le acabe pedir más para pagar este. Y así sucesivamente hasta que con el tiempo la deuda se autoelimine por la pócima mágica de la inflación.

Puntuación 41
#5
OJETE
A Favor
En Contra

Al #4:

Yo no sé si pretenden engañar a todos o no, pero la verdad es que hay una gran cantidad de gente que sigue viviendo igual que en los mejores tiempos.

Por tanto hay algo que no me cuadra.

O será lo que dice el #5.

Puntuación 21
#6
kaxolinux
A Favor
En Contra

Esque queda algun punto blanco?.

AGUR windows

Puntuación 9
#7
maria
A Favor
En Contra

¿Cuando dejaran de mentir? , ¡ya está bien.!

Puntuación 37
#8
Los PPalmeros siguen mintiendo
A Favor
En Contra

BRUSELAS, 23 Dic. 2015 (EUROPA PRESS) -

El 90% de los españoles cree que la situación económica de su país es "mala", según los datos de un eurobarómetro publicado este martes por la Comisión Europea, en la que sólo griegos (97%) y portugueses (91%) tienen una opinión más negativa de sus economías.

Puntuación 36
#9
A Favor
En Contra

Al #6:

Lo que te falta es recorrer un poco mundo, también en Brasil, Venezuela, Colombia, etc hay gente que vive bien e incluso mejor que aquí, pero lo importante es la TENDENCIA y aquí vamos para atrás como los cangrejos y eso afectará a ti dos tarde o temprano...

Puntuación 19
#10
Los PPalmeros siguen mintiendo
A Favor
En Contra

La paniaguada ha recibido la consigna con un año de retraso.

Viernes, 1 de agosto del 2014

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes que el primer semestre del año ha confirmado "de manera inapelable" que el 2014 es el año de la recuperación económica.

Puntuación 16
#11
david
A Favor
En Contra

de que recuperacion hablan la de la miseria y de la precaridad ?

Puntuación 32
#12
boladenieve
A Favor
En Contra

Mas de lo de siempre:

50% Miedo

50% Esperanza

El combinado perfecto para que sigan uds votando PPSOEC's

Puntuación 23
#13
Lucas
A Favor
En Contra

No se de que nos extrañamos, en este país de m. las cosas siempre fueron como son ahora, la época gloriosa vivida la década pasada fue a costa de saquear las cajas (vía préstamos hipotecarios).

Una vez se acabó la pasta volvemos a estar como siempre habíamos estado con la diferencia de que ahora hay unos cuantos millones de empeñados prácticamente de por vida. Basta con ver la tasa de paro istórica para darse cuenta de lo que nos espera. Las castas seguirán viviendo bien a costa de la miseria de la mayoría.

Lo que si parece cierto es que nos estamos acostumbrando y aceptando a una "nueva" situación que no deja de ser la que fue siempre, ojo con esto.

Y ésta nueva si que ha venido para quedarse y avanza con paso firme.

Puntuación 21
#14
España manipulada, no votes PPSOE
A Favor
En Contra

No me extrañaría que este gobierno estuviera manipulando los datos, incluso el resultado electoral. Este país está peor que cuando entraron... y todavía recuerdo las palabras de Montoro "Dejemos que el país caiga para levantarlo nosotros", y si antes pedían a gritos que el PSOE reconociera la crisis como crisis y no desaceleración, ahora es el PP el que no reconoce qeu todavía estamos en crisis y no en recuperación.

Puntuación 17
#15
OJETE
A Favor
En Contra

AL #10

Chaval !! O lo que seas.

No me hace falta salir de este país para saber n veces más que tú que en todo el mundo hay gente que vivió, vive y vivirá bien durante toda la existencia del planeta.

Pero por lo que veo no has entendido nada de lo que he querido decir en el comentario.

No sé si sabes lo que quiere decir la palabra ironía.

Puntuación 4
#16
sfdasdfa
A Favor
En Contra

No va haber recuperacion por lo menos en los proximos 10 años, la vivienda jamas volvera a subir de precio porque cada vez habra menos habitantes.

Puntuación 15
#17
¡¡¡opa voy a hase un corraaaa!!!
A Favor
En Contra

uy uy uy uy que viene la recu, uy uy uy uy el rally ibex de finde, uy uy uy uy que no cabe un tonto mas en este corra.

Puntuación 10
#18
Usuario validado en elEconomista.es
rauda
A Favor
En Contra

Dos grandes motores ; el comercio y la hostelería ; El primero , está copado por prendas de vestir de baja calidad , ya que la mayoría de españoles nos vestimos con prendas de ínfima calidad , los salarios interprofesionales no dan para más...

El segundo , la hostelería cada vez es más difícil desprendernos de lo necesario para tomarnos un café o una cerveza... esto es consecuencia de la crisis de la sociedad baja, porque también la media ha desaparecido... sólo la alta es la que disfruta de los privilegios en este país que no olvidemos dice llamarse democrático.

Puntuación 18
#19
an
A Favor
En Contra

Se puede salir de la crisis en una tarde....

Cuando uno emprende tiene barreras muy fuertess hasta tal punto que. no te dejan abrir, normativas interpuestas por las grandes multinacionales y monopolios que tienen todo copado,,,,

Se puede salir...pero nadie tiene huevos a solucionarlo....si se sabe que hay que solicuionar pero no hay cojones.....

Puntuación 9
#20
susi
A Favor
En Contra

La recuperación ni existe ni se la espera,

a ver si dejáis de venderle humo a la gente, Judas, que tenemos el país lleno de Judas sin conciencia.

Puntuación 24
#21
hander
A Favor
En Contra

Creo que si no me equivoco, todo esta falseado, se han dedicado a contratar en la administracion publica, comunidades,ayuntamientos y empresas del estado a un monton de gente que no hacia falta para que el paro bajara, las empresas privadas siguen despidiendo personal, y no se estabilizan, esto es una falsedad, de recuperacion nada de nada.

Ahora si, ellos si se estan recuperando economicamente porque ninguno va a la carcel.

Puntuación 13
#22
perro
A Favor
En Contra

he cerrado mi empresa hace dos meses el 14 y el15 los peores años de la crisis y todo lo k nos cuentan es mentira mientras los obreros cobren una mierda de sueldo esto no lo levanta nadie la suerte k tienen estos `políticos sinvergüenzas es k la gente joven pasa de todo que si no le ya se hubieran echado a la calle mi hijo y yo estamos trabajando por 5 euros la hora sin seguro ni nada o lo coges o hay 50 esperando eso es la recuperación que nos venden estos hdp

Puntuación 15
#23
MAMPORRERO EQUINO
A Favor
En Contra

Os ira mal a vosotros que sois todos unos puñeteros envidiosos y por supuesto que más vagos que la chaqueta de un peón caminero.

A mi me va mejor que nunca y lo único que hago es pasarle la lengua a unos sobres que contienen "estampitas" dentro y cerrarlos.

Lo de la crisis es un invento de todos los vagos y vagas que hay en este país.

Mamones que sois unos mamones. Y mamonas!!

Puntuación 0
#24
VILLALAR
A Favor
En Contra

Mientras siga en pie una sola fundación de carácter político no podremos sallir de la crisis nunca.

Puntuación 1
#25