
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.
1.300 millones
Los nuevos empleos apenas llenan las arcas de la Seguridad Social. Según los datos del sistema hasta noviembre, los derechos reconocidos por cotizaciones sociales apenas han aumentado en 1.300 millones en los once primeros meses del año, pasando de 90.818 millones a 92.128 millones.
1.515 millones
Las CCAA terminarán este año dedicando más dinero a la compra de los nuevos fármacos contra la hepatitis C que a todos los medicamentos para tratar el cáncer. En concreto, según los datos de la consultora IMS Health en el mes de septiembre, el mercado de los medicamentos de hepatitis ha experimentado este año un aumento del 961%, alcanzando ya los 1.515 millones de euros en el último año.
19 minutos
En Madrid se necesita trabajar 19 minutos para adquirir el Big Mac, mientras que en Barcelona son necesarios dos minutos más. En Copenhague y Oslo también se deberían trabajar 19 minutos para comprar esta hamburguesa, mientras que en en Tel Aviv hacen falta 21 minutos como en la Ciudad Condal.
10 buques
Los armadores esperan contratar este próximo año alrededor de 10 grandes buques metaneros para poder hacer frente a los contratos firmados por las energéticas españolas para importar gas natural licuado desde Estados Unidos.
2,78 euros/kilo
El precio medio de producción de un kilo de aceite en el mundo asciende a 2,78 euros. Si consideramos el peso en superficie de los diferentes países que han participado en el estudio, entonces el precio medio ponderado de obtención de un kilo de aceite en el mundo ha resultado ser de 2,63 euros por kilo. De este coste medio, 2,33 euros corresponden a gastos de campo y 0,45 euros a costes de transporte y molturación.
367.000 millones de riales
El Gobierno de Arabia Saudí registró un déficit récord de 367.000 millones de riales (89.170 millones de euros o 98.000 millones de dólares) en 2015. Estas cuentas, que no han sorprendido a los analistas, suponen el 16% del PIB.
10 aeronaves
Airbus ha anunciado un nuevo pedido de parte de China Southern Airlines de 10 aeronaves A330. En total, supone un importe de 2.300 millones de euros a precios de catálogo, lo que representa un 4% de las ventas anuales del conglomerado aeroespacial.
8%
Carlos Slim ha ejecutado la compra a Sareb de un préstamo participativo de 50 millones de euros que esta entidad mantenía con Realia, inmobiliaria controlada por el empresario mexicano, y que vencía en 2016. Se trata de un préstamo participativo, por lo que en caso de que lo convierta en acciones, Slim se haría con alrededor de un 8% adicional del capital de Realia, en la que ya controla un 25,1%, y sobrepasaría así la cota del 30%.
116 millones
La operadora Vivo, controlada por Telefónica Brasil, ha adjudicado a Ezentis cuatro contratos de operación y mantenimiento de la planta de red móvil en diez estados del Sureste, Noreste y Sur de Brasil, así como el mantenimiento de la red de planta interna en São Paulo. Los contratos tienen una duración hasta septiembre de 2018 y un volumen de contratación aproximado de 498 millones de reales (aproximadamente 116 millones de euros).
5.068 millones
Los despliegues en fibra óptica y en conectividad 4G han logrado que la inversión de los operadores de telecomunicaciones supere en 2014 los 5.068 millones de euros.