Economía

Portugal aprueba subir un 5% el salario mínimo, unos 350 euros al año

El Gobierno portugués ha aprobado en consejo de ministros una subida del salario mínimo del 5% que entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero, medida que supone un aumento de 350 euros al año.

El nuevo Ejecutivo luso, de signo socialista y que tomó posesión hace menos de un mes, adoptó esta medida antes de ser consensuada con patronal y sindicatos, que no obstante se reunieron esta misma semana para acercar posturas.

De esta forma, el salario mínimo nacional pasa de los actuales 505 euros a 530 euros, una cifra que aún así sigue por significativamente por debajo de la mayoría de países europeos.

A nivel comunitario, esta cifra se calcula en base a doce meses -y no a catorce, como en Portugal-, por lo que el sueldo mínimo en suelo luso se situaría desde esta óptica en 618 euros por mes y 7.420 por año.

Según datos del Eurostat -ajustados al poder de compra de cada país-, Portugal era hasta ahora el décimo país de la UE y el quinto de la zona euro con un salario mínimo más bajo.

"Esta medida está en línea con el programa de Gobierno, que defiende que la recuperación económica con un fuerte estímulo del empleo no puede prescindir de una dimensión de recuperación del rendimiento de las familias, sobre todo de las que se encuentran en la base", reza el comunicado enviado por el Ejecutivo.

De acuerdo con las cifras oficiales, la subida del sueldo mínimo beneficiará a cerca de 650.000 trabajadores.

La actualización de este salario "no contó con la oposición de ningún agente social", según el Gobierno, que se limitó a precisar que no hubo hasta ahora "un acuerdo formal" entre patronal y sindicatos por "la falta de un consenso total en torno a otras propuestas que constaban del acuerdo".

El ministro de Trabajo y Solidaridad, José António Vieira da Silva, consideró que esta subida no producirá más desempleo, como alertaban quienes se oponen a este tipo de medidas, y recalcó que es "un punto casi unánime en la sociedad portuguesa" que el sueldo mínimo se encontraba en un valor demasiado bajo después de haber estado congelado durante varios años por la crisis.

Desde la oposición conservadora, su líder, Pedro Passos Coelho, consideró "negativo" este aumento y advirtió de que "no es por casualidad que no hubo un acuerdo en concertación social" sobre este asunto.

"Los agentes sociales tienen dudas fundadas sobre los efectos que una decisión de este tipo tiene sobre la economía (...) Es un mal indicio que el Gobierno decida imponer a la economía costes añadidos que puede no tener capacidad de digerir", argumentó Passos Coelho, quien fue primer ministro durante la anterior legislatura.

Además de censurar que los socialistas no hayan esperado a un consenso con patronal y sindicatos, también recordó que el salario mínimo nacional "está muy cerca del salario medio" que es pagado en Portugal, lo que puede derivar en que "muchas empresas tengan mayores costes y tengan dificultades, por lo que podrían dejar de contratar".

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

http://haciaelcolapso.blogspot.com.es/
A Favor
En Contra

Migajas al lado de lo que nos dará el ColETA. Nos dará por donde se empiezan los cestos, eso nos dará.

Puntuación -16
#1
yoooo
A Favor
En Contra

igual que aqui , alli el 5% y aqui 5 centimos que es el 5% tambien ,solo que en portugal es del salario minimo y aqui de un euro que es lo que les gustaria pagarnos por nuestro trabajo

Puntuación -13
#2
Depende de la exigencia de reparto del pueblo
A Favor
En Contra

El empresario y el rico portugués es tan rico como el alemán , pero el trabajador portugués o gana lo mismo que el allemán

Puntuación -12
#3
Adan
A Favor
En Contra

Tasa paro Portugal 13% Tasa de paro España 22,7% zasssssssssssssssssss en toda la boca aqui sueldo congelado hasta el 2070 y portugal subiendo el 5% cada año nos pillaran en el 2035 spain va mal

Puntuación 8
#4
liberal
A Favor
En Contra

Muy bien muy bien, todo el mundo está contento con esas medidas unilaterales. Dentro el un año el PIB portugués cayendo un 2% otra vez y todo lo recuperado por el gobierno de derechas a la mierda, que es lo que suelen hacer los sociatas y los tripartitos rojos y marxistas. Pero en Portugal es como en España, se ve que los íberos somos suicidas y nos encanta cargarnos a los gobiernos que nos sacan de la ruina y volver a votar gobiernos que nos hundan de nuevo. Suicidas y masoquistas, tenemos una psicología para que nos la vea el mejor psiquiatra del mundo

Puntuación 25
#5
Ddd
A Favor
En Contra

El euro nada más a empobrecido a Europa es un timo no se puede ocultar ni un minuto más , abandonar el euro y los acreedores que se busquen la vida y empiecen a reconocer sus pérdidas como todos o solo vamos a perder los deudores , con salarios de mierda no se piden devolver las deudas.

El euro tiene el mismo valor que el papel del wc ya que no está respaldado por nada el único respaldo es el de políticos corruptos.

Puntuación 5
#6
Estanochelalibertad
A Favor
En Contra

La productividad de un trabajador portugues no es la misma que la de un alemán o sueco, así como la de un español no es la de un danés o un austriaco. Lo que podéis hacer muchos del lloriqueo de "soyunmalpagao" es dejar de lloriquear, echarle lo que hay que tener y montar una empresa, pagar impuestos y tasas, desarrollar un producto, hacer un plan de ventas y marketing, un plan financiero, un servicio post-venta y una selección de personal (ahí os quiero ver a muchos de los de "lageneraciónmejorpreparadadelahistoria", que os vais a cagar con el capital humano que nos cohabita) y ponerse a vender. Ah! y sobre todo, con nóminas de 3000€ a todo quisqui, no vaya a ser que os enriquezcáis rápidamente). El que no esta dispuesto a hacer esto, simplemente ha de saber que su trabajo vale lo que le pagan y ni un céntimo más. Seguramente muchos de los que se quejan ni siquiera producen para cubrir los costes que genera en su empresa.

Puntuación 29
#7
Camionero
A Favor
En Contra

Hay que ser idiota...con la subida en Portugal 530€, en España 648 €... un 22% más nosotros...en Portugal el trimierdaizquierda habla en porcentajes para que no se les caiga la cara de vergüenza, y aquí los tontos dando palmas.

Un fenómeno el periolisto que oculta el dato real, no como en otras publicaciones

Puntuación 6
#8
Salario mí­nimo 1000 Euros
A Favor
En Contra

Esperemos que en España se vea en poco tiempo el salario mínimo a 1000 euros.

Para cuando el fin del copago?

Una medida injusta.Copago

Puntuación 2
#9
bsb
A Favor
En Contra

En lugar de pretender mejorar todos,, aquí tirando piedras.. Está claro que deben subirse el salario y bastante más.. pues los países que funcionan en la UE tienen el salario bastante más alto. La economía funciona mucho por el mercado interno y en los países del sur dicha economía (mercado interno ) se ha aniquilado.

Puntuación -4
#10
Así­ de simple
A Favor
En Contra

Yo estoy seguro de que si produces, cobras un salario muy superior al mínimo allá donde estés. Si no están contentos con el salario mínimo de sus respectivos países, vayan a otros que lo tengan más alto. Ahora, eso sí, produzcan acorde a los mismos y vivan con ellos allá, no aquí.

No hay atajos !

Puntuación 4
#11