MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La campaña de recolección de aceituna de mesa ha sido superior a lo que se esperaba y ha alcanzado casi las 562.000 toneladas, un 4% más que en la campaña anterior, según ha informado el director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, en la reunión de la mesa sectorial del Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa.
Concretamente, la campaña de recolección de la aceituna de mesa, en septiembre, comenzó con 293.600 toneladas, un 13% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, la producción ha subido un 4%, mientras que la comercialización o las existencias han descendido un 15% y un 2%, respectivamente.
Teniendo en cuenta el aceite de oliva, Miranda ha señalado que el adelanto en la recolección de la campaña de aceite de oliva, a 30 de noviembre, arrojaba una producción de 270.500 toneladas, un 67% más que la media de las cuatro campañas precedentes y un 44% más que en el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, durante la reunión se ha apuntado que se ha frenado la caída de los precios en origen del aceite de oliva, que han estado cayendo desde agosto. Además, también se ha señalado que las importaciones, con datos provisionales a noviembre, se estiman de 29.700 toneladas, mientras que las exportaciones, hasta noviembre, han descendido un 41% respecto a la campaña anterior.
En la mesa sectorial se ha hecho un balance a 30 de noviembre tanto del aceite de oliva como de la aceituna de mesa o de la situación del mercado durante el mes de diciembre. En este contexto, Miranda ha resaltado la fortaleza de liderazgo de la aceituna española, que está presente en más de 160 países.
Relacionados
- Economía.- Organizaciones interprofesionales agroalimentarias reconocen la interprofesional del aceite de orujo de oliva
- Economía.- Cooperativas confirman una campaña "exprés y atípica" de aceite de oliva por las condiciones climáticas
- Economía/Agricultura.- COAG pide que se paralice la entrada de aceite de oliva procedente de Marruecos
- Economía.- Bruselas adopta nuevas normas que permiten la venta conjunta de aceite de oliva y carne de vacuno
- Economía.- La producción de aceite de oliva en el primer mes de campaña es un 29% inferior que en octubre de 2014